Coquimbo Unido y Audax Italiano cerraron la primera rueda del Campeonato Nacional como líderes con 32 puntos, tras vencer a Unión Española y Colo Colo. Universidad de Chile sube al quinto lugar, mientras Palestino ocupa la tercera posición tras un empate con Huachipato.
El árbitro chileno Cristian Garay portó una cámara en primera persona que captó el gol de tiro libre de Messi, ofreciendo una perspectiva inédita en la transmisión del partido.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, es acusado de manejar una cuenta secreta en Dubái con más de 23 millones de dólares de origen cuestionable. La denuncia, presentada al Comité de Ética de la FIFA, señala posible evasión fiscal y lavado de activos.
Coquimbo Unido y Audax Italiano lideran el Campeonato Nacional tras la fecha 14 con 29 puntos. Los "piratas" vencieron 1-0 a Universidad de Chile, mientras Audax superó 3-2 a Ñublense en Chillán. La fecha culminará con Colo Colo enfrentando a Cobresal este martes.
En un evento organizado por DIRECTV, en el que se presentó la cobertura del Mundial de Clubes FIFA 2025, el defensor que llegó a Colo-Colo en condición de préstamo habló sobre sus favoritos.
El ciclo de Ricardo Gareca al mando de la selección chilena llegó a su fin. El técnico argentino anunció este martes su salida, tras la dura derrota ante Bolivia. Señaló que la eliminación de Chile "es un golpe duro" tanto para él como para el equipo, pero que "sabrá levantarse".
En el fortín de la escuadra boliviana, situado a 4.150 metros de altitud, la selección chilena sufrió una contundente derrota, que no solo eliminó a La Roja de toda opción de clasificar al Mundial de 2026, sino que también pone nuevamente en jaque la continuidad del técnico Ricardo Gareca.
El técnico Ricardo Gareca calificó como “un golpe personal y profesional” la difícil situación de la Selección Chilena, que hoy enfrenta a Bolivia en El Alto, a las 16:00 horas y podría quedar eliminada de las Clasificatorias al Mundial 2026.
Chile necesita de forma urgente un trabajo ordenado y de planificación. Con un adiestrador que pueda empezar desde el origen con ese supuesto plan. Por ello, que ver este mundial como la gran ocasión para el inicio de la reestructuración. Terminar con este proceso que ha sido lamentable.
El próximo miércoles, la Vinotinto enfrentará como visitante a Uruguay -quinto de la clasificación-, mientras que Bolivia -octavo, con 14 puntos- jugará el mismo día como local ante Chile -último de la tabla- en la fecha número 16 de las 18 correspondientes.
Chile quedó al borde de la eliminación tras perder ante Argentina en Santiago. Con 10 puntos y tres fechas por jugar, aumenta la presión sobre el DT Ricardo Gareca, que necesita ganar todo y esperar otros resultados para acceder al repechaje. En la próxima jornada visitarán a Bolivia.
La llegada de la Selección Argentina a Santiago generó tensiones por un incumplimiento de protocolos FIFA por parte de la ANFP. La FFCh negó las acusaciones y afirmó que la AFA rechazó medidas sugeridas para garantizar un ingreso seguro al país.
Chile enfrentará a Argentina este jueves 5 de junio en un partido decisivo por las eliminatorias al Mundial 2026. Ricardo Gareca afirmó: “Nunca hay que bajar los brazos mientras las posibilidades estén”. Alexis Sánchez regresaría al once inicial tras un año de ausencia.
El Presidente Boric acusó a la ANFP y clubes de no controlar la violencia en los estadios. Pablo Milad calificó los dichos como "injustos e infundados", destacó los esfuerzos del fútbol profesional y criticó al gobierno por eliminar Estadio Seguro y por "instrumentalizar el fútbol".
Universidad de Chile se enfrentará a Guaraní y Palestino a Bolívar en los playoffs de la Copa Sudamericana. Ambos definirán sus llaves como visitantes, buscando avanzar a la siguiente etapa en julio.
Colo Colo venció 1-0 a Unión La Calera con gol de penal de Arturo Vidal, alcanzando el noveno lugar del Campeonato Nacional. Coquimbo Unido y Audax Italiano lideran con 26 puntos tras resultados dispares en la fecha 13, mientras Palestino quedó tercero con 24.
Con una goleada 5-0 en Múnich, el PSG se coronó campeón de la Champions League por primera vez en su historia. Hakimi, Doué (x2), Kvaratskhelia y Mayulu sellaron la histórica victoria que rompe con años de frustraciones y marca un nuevo capítulo para el fútbol francés.