El alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, interpuso el recurso este martes para salvaguardar los derechos de los vecinos de la comuna, de ser tratados como ciudadanos de segunda clase y/o zona de sacrificio vial.
El Ministerio de Obras Públicas anunció una serie de medidas dado el alto flujo vehicular que se espera hacia la región de Valparaiso -cerca de 475 mil entre el jueves 30 y el domingo 2- principalmente porque volverá a contar con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales.
Incluso que durante este viernes 31 de diciembre, la ruta 68 cambiará su curso, siendo 3×1 hasta el peaje de Lo Prado y 4×0 hasta Valparaiso.
“El mayor flujo en carreteras esperamos que se va a dar el viernes 31 con 175 mil autos saliendo y el peak de autos lo vamos a tener en la Ruta 68, donde en algunos horarios estimamos más de 5 mil autos por hora en una carretera de dos pistas para 3 mil autos por hora», explicó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.
«Vamos a tener en muchas partes habilitadas 4 pistas hacía Valparaíso y en algunos lugares, por necesidades de las comunidades locales, vamos a tener 3 pistas, pero no se va a poder ocupar ninguna para volver a Santiago, sino que solamente para los tráficos locales”, aseguró.
Sin embargo, esta medida representa para los vecinos de Curacaví una serie de dificultades y problemas, como la imposibilidad de muchas personas de ir a Santiago a reunirse con familiares, el retraso para atender cualquier emergencia médica, impedir a las personas su libre desplazamiento, etc.
La ruta 68 es el eje vascular de la comuna y, a la fecha, las medidas mitigadoras como la caletera no han sido cumplidas, siendo estas inexistentes en algunos sectores.
“Nuestro país y su gente han sido especialmente claros en la necesidad de emparejar la cancha y no buscar soluciones que involucren sacrificar a unos cuantos, en este caso nuestros más de 35 mil vecinos, que son tratados como ciudadanos de segunda clase. Es por esto que esperamos que el recurso de protección interpuesto en la justicia, pueda devolver la dignidad a nuestra comuna, que no tiene por qué pagar por las malas planificaciones centrales”, señaló el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros.
El edil no descartó buscar otras medidas que impidan el cierre y el aislamiento de la comuna este día 31 de diciembre.
Viernes 31 Santiago-Valparaíso-Viña del Mar
Domingo 02 de enero Santiago-Valparaíso-Viña del Mar