jueves, 30 de marzo de 2023 Actualizado a las 02:54

La ventaja de Apple en aplicaciones se reduce en tanto Google acorta la distancia con el iPhone

por 6 febrero, 2013

La ventaja de Apple en aplicaciones se reduce en tanto Google acorta la distancia con el iPhone
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Apple Inc., cinco años después de popularizar el término “aplicación” y poner en marcha el auge del software para móviles, está perdiendo su ventaja en aplicaciones para smartphones ante Google Inc., debilitando uno de los argumentos de venta del iPhone.

Las ventas de aplicaciones de la tienda online de Google se duplicaron en el cuarto trimestre respecto de los tres meses anteriores, mientras que los ingresos de Apple treparon 20%, según la firma de investigación de mercado App Annie. Y algunas empresas de software como Ngmoco LLC, que históricamente creaba programas para Apple antes que para Google, ha colocado a los dos sistemas operativos al mismo nivel y, en algunos casos, desarrollando primero para Google.

Durante un tiempo, Apple fue el mayor fabricante de teléfonos inteligentes y su sistema operativo móvil era el más usado, en parte debido al liderazgo de la compañía en juegos descargables, revistas y herramientas de productividad. Apple quedó detrás de Google en software en 2010 y cedió el primer puesto en hardware a Samsung Electronics Co. el año pasado. Luego de secundar a Apple durante años por cantidad de aplicaciones disponibles, Google la alcanzó el año pasado, informando en octubre que su Google Play ofrecía 700.000 aplicaciones, la misma cantidad que tenía Apple ese mes.

“Está creciendo exponencialmente. Vimos un punto de inflexión en los últimos seis meses”, dijo Clive Downie, máximo responsable ejecutivo de la división Ngmoco de DeNA Co., que compró al fabricante de aplicaciones en 2010. “Tratamos a Android y Apple de la misma forma. Son socios iguales para nosotros y destinamos la misma cantidad de recursos a ambas plataformas”.

Descuento en la cotización

Los avances de Google se reflejan en el precio de las acciones de las compañías. Google cerró en un máximo récord el 1º de febrero, mientras que los papeles de Apple cayeron 37% desde su pico de septiembre. Apple se cotiza con un descuento del 55 por ciento respecto de Google sobre una base de precio/ganancias. Es el diferencial más grande desde julio de 2006, alrededor de un año antes del lanzamiento del iPhone.

Tres de cada cuatro móviles vendidos en el mercado mundial de smartphones, que mueve US$260.000 millones, funcionan con el sistema operativo Android de Google. Para aumentar la ventaja, Google ha hecho que a los programadores les resulte más fácil la creación de aplicaciones y que los usuarios puedan encontrarlas y comprarlas de manera más simple.

Conforme los consumidores se vuelcan cada vez más a los dispositivos móviles para completar las tareas de computación que antes hacían en máquinas de escritorio, la ofensiva de Google en materia de aplicaciones está ayudando a vender teléfonos con software Android de compañías como Samsung y HTC Corp. El avance de Google en aplicaciones se ha visto acelerado por el Galaxy S III de Samsung, el celular Nº2 después del iPhone 5 en el cuarto trimestre, según Strategy Analytics.

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV