Los seis trabajos galardonados serán plasmados entre el 26 de septiembre y el 7 de octubre en los cierros de los edificios que la inmobiliaria Paz lanzará en el centro cívico sur de Santiago, formando una galería de arte abierta a la comunidad.
Antonia Boza, Piguán (Erwin López) y María Elena Maivellan fueron escogidos como los ganadores del concurso “Graffiti Street ART, 2011” por un jurado compuesto por Cristián Velasco, pintor; Daniel Swimburn, editor de Artes y Letras de El Mercurio; Gaspar Galaz, crítico de arte, escultor y profesor de arte; Claudia Zapata, gerente de marketing de Paz Corp y Alejandra Chellew, directora de Galería de Arte La Sala.
También fueron premiados con mención honrosa Matías Solar, Sebastián Palma y Marco Zúñiga. Las obras de los grafiteros y artistas que participaron en el concurso organizado por Paz Corp y Galería de Arte La Sala, serán exhibidas en la galería hasta el 24 de septiembre.
Los seis trabajos ganadores serán plasmados entre el 26 de septiembre y el 7 de octubre en los cierros de los edificios que Paz lanzará en el centro cívico sur de Santiago y tendrán una dimensión de 4×4, formando una galería de arte abierta a la comunidad.
El jurado escogió a los tres ganadores que reflejaron de mejor manera en sus obras el concepto del concurso: “Tu vida en el centro de Santiago: descubre y disfruta de espacios amigables, acogedores, deseables y verdes”.
Teniendo esta idea como motivo central, eligió como ganadores los trabajos de Antonia Boza, Piguán (Erwin López) y María Elena Maveillan.
Antonia Boza, licenciada en Artes Visuales de la Universidad del Desarrollo, utiliza como eje central de sus trabajos el humor, la ironía, lo infantil, lo cotidiano e intuitivo. Sus temáticas se basan en registros de acontecimientos que transcurren en el día a día y que van desde vivencias personales hasta interpretaciones de acontecimientos generales.
Por su parte, Piguán (Erwin López), comenzó a pintar en la calle en el año 2005 en búsqueda de un nuevo soporte distinto a la tela, motivado por la gran cantidad de graffitis y murales que había en su barrio (Bellavista). Ha realizado proyectos en Santiago y exposiciones en Francia y España.
En tanto, María Elena Maveillan estudió licenciatura en arte con mención en pintura en la Universidad Católica de Santiago. Su trabajo se centra en el uso del lenguaje y su significación tanto en tiempos pasados como en el actual, poniendo énfasis en la velocidad de las comunicaciones en un mundo globalizado. Ha realizado varias muestras individuales y colectivas en Chile y Estados Unidos.