
El magnicidio del expresidente Eduardo Frei Montalva le sigue penando al subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo. Sin embargo, el médico, que ha sido ampliamente cuestionado por la Democracia Cristiana y parte de la familia Frei, sigue manteniendo su posición.
En entrevista con Radio Pauta, consultado por un eventual ocultamiento de información por su parte, el subsecretario respondió que eso no ha ocurrido “jamás”.
Artículos Relacionados
4 marzo, 2019
Carmen Frei rechaza el respaldo a Luis Castillo: en el Gobierno de Piñera “siguen los mismos que fueron cómplices pasivos"
por El Mostrador
"Yo era parte de una cadena. Mis actuaciones jamás han sido fuera de los ambientes éticos y morales en toda mi vida médica (…) hay plena convicción que lo que obró según estándares éticos y morales del sitio donde trabajaba en esos momentos", subrayó.
Castillo ha estado en el ojo del huracán tras las sucesivas peticiones de la DC al Gobierno de Sebastián Piñera a que deje su cargo. Lo acusan de ocultar el informe que estaba en su poder cuando ejercía como director del Hospital Clínico de la UC, referente a la muerte del ex Mandatario.
Si bien el subsecretario aparece mencionado en el extenso fallo del ministro en visita Alejandro Madrid, donde se dictaron condenas por la muerte del ex Presidente democratacristiano, Eduardo Frei Montalva, de acuerdo a la resolución su actuación no configura un encubrimiento.
Con todo, Castillo además realizó críticas al ministro Alejandro Madrid. “Es curioso que un juez penal se involucre o pase los límites de su jurisdicción penal y se meta en un tema general. No lo había visto nunca”, indicó.
Consultado si este tema ha tenido consecuencias en su gestión como subsecretario, Castillo aseguró que sigue trabajando con normalidad: “No ha tenido ningún impacto en mi trabajo”.