
Crédito: ATON
Tras el fallo de la Corte Suprema, que declaró este jueves improcedente una solicitud realizada por el Ministerio de Salud, la que buscaba dejar sin efecto la decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para que hiciera entrega de los correos electrónicos en el marco de la indagatoria por las cifras y las muertes relacionadas a la pandemia del Covid-19, el abogado del ex ministro de Salud Jaime Mañalich, Gabriel Zaliasnik, desdramatizó la situación.
"Prefiero no opinar, pues se trata de una controversia entre el Ministerio de Salud y el Ministerio Público del cual no somos parte, pero en ningún caso me parece dramático", dijo Zaliasnik a radio Cooperativa.
Artículos Relacionados
29 octubre, 2020
Perdió Paris: Corte Suprema rechazó recurso del Minsal y dio luz verde a proceso de incautación de correos
por El Mostrador
11 octubre, 2020
Sigue la negativa con los correos del Minsal: defensa de Mañalich recurre a la Justicia para que Fiscalía lo cite a declarar
por El Mostrador
6 octubre, 2020
Las excusas de Paris ante la Suprema para negarse a entregar los correos: insiste en apelar a la seguridad nacional y dice que la indagatoria de la Fiscalía “ha entorpecido” la labor del Minsal
por El Mostrador
"Lo que resuelve la Corte Suprema, en definitiva, es que le corresponde al ministro Paris definir los correos que estén vinculados a la investigación y que no afecten, además, a la seguridad nacional, que es precisamente lo que ya había resuelto la Corte Suprema y el Juzgado de Garantía", añadió.
"Habría sido deseable que el Ministerio Público proporcionara descriptores que facilitaran la selección de los correos, pero como ello no ocurrió, creo que el Ministerio de Salud deberá tomar las decisiones correspondientes", afirmó Zaliasnik.