
Crédito: Aton (Archivo)
No habrá integración femenina en la mesa del Partido Comunista de Chile, pero sí presencia paritaria en la Comisión Política. Esa fue la definición adoptada ayer por los 96 integrantes elegidos del Comité Central que se reunieron para definir al máximo órgano de conducción de la colectividad.
Si bien una de las opciones que se barajaban al interior de la tienda de la hoz y el martillo era incorporar una dirigenta a la mesa, como la diputada Karol Cariola, finalmente se ratificó mantener la conducción de la tienda en manos de Guillermo Teillier como presidente y el exdiputado Lautaro Carmona como secretario general, quienes fueron reelectos en sus puestos.
Artículos Relacionados
18 diciembre, 2020
Daniel Jadue: "El recambio es una verdad sacada de cuentos de hadas. El PC no funciona con las lógicas burguesas"
por Boris Bezama
23 diciembre, 2020
PC resuelve hoy si mesa directiva estará integrada por una mujer: Lautaro Carmona corre peligro
por Boris Bezama
La nueva directiva deberá despejar lo que ocurra con la dirección de las comisiones, como la sindical, de mujeres y de cuadros, donde podría haber históricos dirigente “damnificados” en esta ola de recambio con la llegada de rostros nuevos a la primera línea de la dirección del partido.
De acuerdo a lo informado por El Siglo, la nueva Comisión Política quedó integrada por Guillermo Teillier, Lautaro Carmona, Bárbara Figueroa, Juan Andrés Lagos, Cinthy Miskulini, Daniel Jadue, Karol Cariola, Marcos Barraza, Camila Vallejo, Daniel Núñez, Lorena Pizarro, Guillermo Salinas, Karen Palma, Jaime Gajardo, Claudina Núñez y Rosa Ahumada.
Desde el PC destacaron que la instancia tendrá “completa paridad de género y representación de distintos sectores sociales y generacionales”.
Uno de los principales desafíos de la instancia será el cargado calendario electoral que se viene, primero en abril (Constituyentes, alcaldes y gobernares) y luego los comicios presidenciales y parlamentarios, donde el PC está interesado en avanzar en “acuerdos políticos con fuerzas transformadoras”, como ratificó el reelecto presidente, Guillermo Teillier, aludiendo al acercamiento generado hasta hora con Chile Digno y el Frente Amplio, en lo que se ya comienza a conocerse como el "bloque rebelde".