
Crédito: ATON
El vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, cuestionó la forma en que se da la reapertura de cines y casinos, enfatizando en que la comunicación de riesgo debe ser "clarísima".
"Hay una serie de elementos que hay que transmitir a la comunidad, un mensaje claro. Si se abren los casinos, que nos muestren como van a ser la implementación de esos casinos y que le transmitan a toda la comunidad que si se llegan a abrir esos centros sean con el cumplimiento de todas normar estrictas que permitan que no existan un brote específico en un casino, en un cine", comentó Meza a Cooperativa.
Artículos Relacionados
12 febrero, 2021
Multisalas anuncian reapertura de cines a partir del 18 de febrero
19 febrero, 2021
Gobierno autoriza la apertura de casinos a partir de la etapa de Transición
por El Mostrador
Sobre un posible riesgo sanitario al interior de los cines, el vicepresidente del gremio indicó que "depende de la condiciones". "Si uno es muy estricto, si uno está permanentemente con la mascarilla sin sacarsela, con el distanciamiento físico adecuado, sin tocarse los ojos, probablemente los riesgos sean pequeños".
"Pero si a eso le sumamos que si se autoriza estar sin mascarillas durante todo el tiempo que uno pueda estar comiendo cabritas, eso es complejo", prosiguió el médico. Meza explicó que las conversaciones o risas que se puedan generar al interior de los cines es riesgoso debido a la expulsión de gotículas.
"La comunicación de riesgo a la comunidad debe ser clarísima", enfatizó el Meza.
Las salas de cines reabrieron el jueves. Solo están abiertas a partir de la Fase 3 del Plan Paso a Paso. La Superintendencia de Casinos, por su parte, informó el viernes que estos recintos podrán funcionar a partir de la Fase 2.