sábado, 1 de abril de 2023 Actualizado a las 14:03

MUNDO

Pfizer-BioNTech asegura que su vacuna es 100 % efectiva en adolescentes

por 31 marzo, 2021

DW
Pfizer-BioNTech asegura que su vacuna es 100 % efectiva en adolescentes
Ahora la farmacéutica espera conseguir las autorizaciones necesarias para inmunizar a los menores antes que comience el próximo año escolar.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Los ensayos de la fase tres de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 han demostrado ser efectiva en un 100 por ciento entre los adolescentes de entre 12 y 15 años. En esta última etapa la vacuna se aplicó a 2.260 individuos, según comunicaron este miércoles (31.03.2021) ambas empresas.

Las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna brindan protección a mujeres embarazadas y lactantes, según estudio
El estudio puede ayudar a informar mejor a las mujeres embarazadas sobre la decisión de vacunarse contra el COVID-19.

El ensayo demostró "respuestas robustas de anticuerpos, superiores a los registrados anteriormente con participantes de edades entre 16 y 25 años, y fue bien tolerado", según un comunicado de BioNTech, la farmacéutica alemana asociada a la estadounidense Pfizer.

Albert Bourla , presidente y director ejecutivo de Pfizer, dijo que la intención es presentar una solicitud de autorización a la agencia estadounidense FDA y a otros organismos reguladores con el fin de poder comenzar a vacunar en ese grupo de edad "antes del comienzo del próximo curso escolar".

El ensayo se hizo con adolescentes en Estados Unidos de edades comprendidas entre los 12 y 15 años y en él se detectaron 18 casos de COVID-19 en el grupo de placebo frente a ninguno en el de los vacunados. Esto demuestra "una fuerte inmunogenicidad en un subgrupo de adolescentes un mes después de la segunda dosis", según el comunicado de ambas farmacéuticas, que indica que los efectos secundarios observados fueron similares a los detectados con el ensayo en el grupo de entre 16 y 25 años.

El cofundador y director ejecutivo de BioNTech, Ugus Sahin, declaró que los resultados del ensayo son "muy alentadores dadas las tendencias que hemos visto en las últimas semanas sobre la expansión de la variante B.1.1.7", detectada inicialmente en el Reino Unido.

Síguenos en El Mostrador Google News

DW

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV