
Crédito: Aton
A dos bandas se encuentra el controvertido alcalde reelecto de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera (exPS), quien debe enfrentar la repetición de las elecciones en 65 mesas de la comuna y la formalización por enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de activos.
Respecto a las nuevas elecciones, decretadas por el Tricel, por irregularidades en el voto asistido en algunas mesas de la comuna en los comicios del 15 y 16 de mayo, Aguilera se mostró confiado en que “el pueblo y ciudadanía de San Ramón nuevamente va a votar por mí (…) La elección fue absolutamente transparente”.
Artículos Relacionados
7 diciembre, 2020
El poder del alcalde Aguilera permanece intacto en el Partido Socialista y se extiende hasta la Región de O'Higgins
por Felipe Saleh
2 junio, 2021
Se repiten en 65 mesas: Tricel declara parcialmente nulos los resultados de elecciones de alcalde y concejales en San Ramón
por El Mostrador
3 junio, 2021
Aguilera a dos bandas: anuncia que apelará a repetición parcial de elecciones en San Ramón y tribunal rechaza cautela de garantía en investigación por corrupción
por El Mostrador
En la repetición de los comicios, Aguilera tiene como principal competidor al concejal DC Gustavo Toro, quien ha llevado la batuta de las acusaciones contra el jefe comunal en unos comicios donde el PS no presentó candidatura.
Aguilera fue militante del PS, partido al que renunció en 2017 en medio de las acusaciones por la narcopolítica, pero sigue teniendo peso dentro del partido.
“La verdad es que mantengo muchas amistades en el PS. Estuve militando desde muy joven. Fui dirigente secundario, miembro del regional metropolitano, concejal dos veces, pasé dos primarias para ser alcalde, y la tercera elección contra la derecha en 2012”, comentó.
Al mismo tiempo, añadió que “tuve tres elecciones para ser alcalde y por supuesto mantengo las amistades que he construido. Fui miembro del comité central y dos veces vicepresidente del PS”.
En cuanto a la repetición de las elecciones -un fallo al cual apelará- Aguilera añadió que “lamento profundamente que el fundamento del Tribunal Electoral sea bastante débil. Los testigos son cuatro del comando del candidato Toro que perdió conmigo y uno del candidato a concejal (Miguel Ángel) Garrido que perdió conmigo en las elecciones de 2012. Esos son los testigos", dijo el edil en entrevista con El Mercurio.
“Una persecución inédita en Chile”
Respecto a la arista judicial, donde será formalizado el 21 de junio, el edil negó rotundamente tener relaciones con el narcotráfico y acusó ser "objeto de una persecución inédita en Chile".
“Jamás he tenido alguna vinculación con el narcotráfico ni con narcotraficantes. He sido objeto de una persecución inédita en Chile. Me acusaron de narcotráfico, de ser un 'narcoalcalde', de ser 'El Padrino' de la zona sur de Santiago (…) estas investigaciones tienen personas que quedaron detenidas, que viene de hace un año, y con medidas intrusivas. O sea, claramente ya sabían que yo no era narcotraficante, que no tenía vínculo", indicó.