jueves, 30 de marzo de 2023 Actualizado a las 14:09

PAÍS

Corte de Valparaíso rechaza recurso de nulidad y estima ajustadas a derecho penas en causa que inspiró ley de indulto para presos del estallido social

por 23 junio, 2021

Corte de Valparaíso rechaza recurso de nulidad y estima ajustadas a derecho penas en causa que inspiró ley de indulto para presos del estallido social

Crédito: ATON (Contexto)

La pena en cuestión afecta a Jordano Santander Riquelme (35), declarado culpable del homicidio frustrado de un policía, al que intentó atropellar con un vehículo cuando el uniformado buscaba detenerlo.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La Corte de Valparaíso desestimó el recurso de nulidad interpuesto por la ONG Defensa Popular contra el veredicto que dictó una condena de siete años de prisión efectiva y tres penas remitidas por el ataque a un cuartel policial y a la fiscalía de San Antonio durante el estallido social.

La pena en cuestión afecta a Jordano Santander Riquelme (35), declarado culpable del homicidio frustrado de un policía, al que intentó atropellar con un vehículo cuando el uniformado buscaba detenerlo. La prisión preventiva que afectó a los imputados, querellados por la Ley de Seguridad Interior del Estado, y luego la pena efectiva dictada contra Santander hicieron que este caso sea destacado por diputados de oposición quienes buscan una ley de indulto contra los "presos de la revuelta", según consigna el diario El Mercurio.

La abogada defensora de Jordano y quien ingresó este recurso de nulidad ante la Corte, Betsabé Carrasco, cuestionó las pruebas por el intento de homicidio, asegurando que el vehículo en el que se desplazaba Jordano no presentaba mayores daños. Para la Corte, sin embargo, el auto sí presentaba daños, en concreto, en el costado izquierdo de su tapabarro, compatible con los daños que exhibía el auto policial que chocó contra Jordano.

Esto último fue ratificado por la Corte por 3 votos contra 0, de las ministras Eliana Quezada, María del Rosario Lavín y el ministro (s) Juan Carlos Maggiolo, por lo que rechazaron la pretensión de la defensa de "realizar una nueva valoración de los medios de prueba, ya ponderados en la sentencia, arribándose a una conclusión distinta en cuanto a la dinámica de los hechos y sus resultados".

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV