
Crédito: ATON
Una nueva arista del caso de irregularidades en el municipio de Vitacura podría salpicar al ya cuestionado exalcalde de la comuna, Raúl Torrealba (ex RN), quien está siendo investigado por malversación de fondos públicos, fraude de subvenci0nes y lavado de activos, poniendo en entredicho su gestión de 25 años como la máxima autoridad de la municipalidad.
A este caso, se suma ahora el pago de horas extraordinarias a funcionarios de la municipalidad en plena cuarentena por el Covid-19, una situación que ya era entendida como un derecho adquirido, a pesar de que los trabajadores estuvieran cumpliendo sus funciones de manera remota.
Artículos Relacionados
13 septiembre, 2021
Torrealba contra las cuerdas: Fiscalía amplía investigación contra exalcalde de Vitacura al delito de lavado de activos
por El Mostrador
5 septiembre, 2021
Exalcalde Torrealba renuncia a RN en medio de escándalo por corrupción en Vitacura
por El Mostrador
31 agosto, 2021
El testimonio clave de funcionaria de Vitacura que complica a Raúl Torrealba: declaró que debía entregar "dinero en efectivo" al ex alcalde
por El Mostrador
31 agosto, 2021
La “caja negra” de las municipalidades del sector oriente: Las Condes y Lo Barnechea han transferido más de $14 mil millones para seguridad a entidades privadas sin fiscalización
por El Mostrador
Y es que en los últimos 18 meses, el municipio de Vitacura desembolsó más de 3.200 millones de pesos por el pago de horas extra, incluso en época de cuarentena.
Una investigación de T13 da cuenta de esta situación, que se ve reflejada en las planillas de remuneraciones del municipio. Algunos funcionarios reconocieron al citado medio que este uno de los ejemplos más claros de cómo operaba la gestión del exalcalde Torrealba.
Tres de los funcionarios que hoy están siendo investigados por fraude al fisco, son de los que más pagos percibían por este concepto. Sobresale el nombre de la exdirectora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Antonia Larraín Prieto, la misma funcionaria que denunció haber entregado sobres con dinero al exalcalde Torrealba. Ella figura con un pago de 20 millones de pesos solo por pago de horas extras en los últimos 18 meses, superando el máximo mensual que permite la ley, al menos que un decreto alcaldicio lo justifique, como sucedió en este caso.
Asimismo, el contralor Sergio Beaumont Araya y el director de administración y finanzas José Bucarey, recibieron respectivamente 20 y 27 millones de pesos por horas extra durante la pandemia.
Beaumont señaló a T13 que "se está colaborando activamente en esclarecimiento de los hechos, a fin de demostrar que la unidad a su cargo ha dado cumplimiento estricto a sus funciones reglamentarias".
Funcionarios de Vitacura reconocen que estos pagos de horas extra están generando tensiones al interior del municipio, especialmente ahora cuando la nueva administración encabezada por la Evópoli Camila Merino decidió restringirlas.