
Crédito: ATON
La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham) advirtió que la eventual aprobación de un nuevo anticipo de rentas vitalicias -contenido en el proyecto del cuarto retiro de fondos previsionales- generaría "un daño severo en la imagen de Chile" como "destino atractivo para la inversión extranjera".
El gremio señaló en un comunicado que la iniciativa -ya aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados- es "una señal manifiesta de un debilitamiento del marco institucional, una de las principales fortalezas que le ha permitido a Chile atraer masivamente inversión extranjera en las últimas décadas".
Artículos Relacionados
4 octubre, 2021
CMF advierte por anticipo de rentas vitalicias: "Pondría en riesgo la solvencia de las compañías de seguro de vida"
4 octubre, 2021
Senador Letelier está "reflexionando" apoyo al cuarto retiro pero descarta voto a favor de indicación sobre rentas vitalicias: "Por ningún motivo"
"Por eso hoy, cuando debemos avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo, es fundamental el compromiso de todos los actores políticos y sociales para trabajar bajo ciertas normas comunes", añadieron.
Desde AmCham consideran "que este nuevo retiro de pensiones y particularmente de rentas vitalicias debilita la fortaleza institucional y la credibilidad en el cumplimiento de las reglas del juego, generando un daño severo en la imagen de Chile como destino atractivo para la inversión extranjera, tan necesaria para la recuperación económica del país".
"Confiamos que en el Senado de la República primarán las miradas puestas en el largo plazo, entendiendo que la aprobación de un proyecto de ley de estas características conlleva un severo daño a la confianza de la institucionalidad chilena, impactando sobre la inversión extranjera y contraviniendo Tratados de Libre Comercio firmados por Chile", comentó el gremio.
Recordemos que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó ayer una minuta, en la que advirtieron que la iniciativa "pondría en riesgo las solvencias de las compañías de seguro de vida (CSV)".
"En el caso de que se retire el máximo legal posible, las CSV experimentarían una pérdida que va desde el 30% al 60% de su patrimonio", alertaron.
"En este contexto, un mínimo de 3, y un máximo de 9 CSV (total 15) quedarían bajo el mínimo de capital regulatorio. Adicionalmente, en el escenario de máximo anticipo, 7 compañías enfrentarían problemas de liquidez en un horizonte de un año", añadieron.