jueves, 23 de marzo de 2023 Actualizado a las 15:45

PAÍS

Ximena Rincón se traslada a La Araucanía para concretar agenda de diálogo: “Esto no lo vamos a resolver con más o menos estado de excepción”

por 9 diciembre, 2021

Ximena Rincón se traslada a La Araucanía para concretar agenda de diálogo: “Esto no lo vamos a resolver con más o menos estado de excepción”

Crédito: ATON

La presidenta del Senado, quien a comienzos de noviembre ofreció sus oficios como mediadora de diálogo y propuso una Comisión de Reencuentro para conseguir una solución de diálogo en el conflicto, dijo estar “convencida que hay que hacer las cosas de manera distinta, ese es el desafío que tendrá quien gane las elecciones del 19 de diciembre”.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La presidenta del Senado, Ximena Rincón, viajará hoy jueves 9 hasta el domingo 12 de diciembre, a La Araucanía con el fin de desarrollar una intensa agenda de trabajo y diálogo que incluye encuentros con gobernadores regionales de La Araucanía y Biobío, con los delegados presidenciales, rectores de universidades, con víctimas de la violencia, con comunidades, emprendedores y distintos actores de la región.

Al respecto, la parlamentaria, quien a comienzos de noviembre ofreció sus oficios como mediadora de diálogo y propuso una Comisión de Reencuentro para mediar y fortalecer una solución de diálogo en el conflicto, dijo estar “convencida que hay que hacer las cosas de manera distinta, ese es el desafío que tendrá quien gane las elecciones del 19 de diciembre. Y tendrá que hacerlo con las comunidades, con los actores políticos y sociales, porque no podemos seguir esperando, ya que no lo vamos a resolver con más o menos estado de excepción”.

Asimismo, la parlamentaria DC afirmó que “he hablado con el Ejecutivo y espero reunirme con sus representantes como con los senadores.  Voy a hablar con el senador  Francisco Huenchumilla, quien ha insistido en que la ausencia de política y del Estado tiene mucho que ver con lo que se vive en la macrozona sur”.

De igual manera, la legisladora indicó que es fundamental abordar los problemas de la denominada macro zona sur de manera distinta y transversal.

“A este Gobierno no le quedan muchas semanas, pero el que venga debe entender que esto se hace con diálogo y recursos, pues tenemos demasiados ejemplos en el mundo de que puede hacerse de otra forma, no con ausencia de Estado o con estado de excepción”, concluyó.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV