lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 16:47

PAÍS

Gobierno de Boric retirará querellas por ley de seguridad del Estado contra los presos del estallido

por 20 diciembre, 2021

Gobierno de Boric retirará querellas por ley de seguridad del Estado contra los presos del estallido

Crédito: ATON

Al respecto, Giorgio Jackson explicó que lo que buscan es "conseguir justicia, hay muchas personas que no tienen juicio en curso y que han sido demorados. Hay otras medidas cautelares que son importantes a partir del levantamiento de las querellas por Ley de Seguridad".
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

El jefe político del comando del Presidente Electo, Gabriel Boric se refirió a una de las frases que dijo en su discurso, y que tiene que ver con los presos del estallido social. "He hablado con las familias y tenemos muy claro lo que tenemos que hacer", dijo.

Al respecto, Jackson explicó en entrevista con Canal 13 que lo que buscan es "conseguir justicia, hay muchas personas que no tienen juicio en curso y que han sido demorados. Hay otras medidas cautelares que son importantes a partir del levantamiento de las querellas por Ley de Seguridad. Y también analizar como se sana un país, tanto por aquellas personas que sufrieron destrucción en el estallido social y otras privadas de libertad que lo están de forma injusta".

En esa línea, aseguró que el gobierno de Gabriel Boric retirará querellas por Ley de Seguridad del Estado contra los presos del estallido: "El compromiso es que esas querellas se levantan, lo hemos sostenido desde el inicio de la campaña. Eso cambia las condiciones con que el poder judicial enfrenta un caso. No es un detalle, es algo significativo".

Sin embargo, también apuntó a otras medidas que se podrían tomar, como la tramitación de una ley de amnistía: "Puede que tenga modificaciones, pero es bueno sumar a la conversación para que no abra heridas y exista la compensación económica para esas personas que sufrieron el daño. Esperamos unir a Chile, reconociendo todas las caras de un episodio histórico".

"Tuvimos reuniones con los partidos y organizaciones de Apruebo Dignidad y Nuevo Pacto Social. Lo cierto es que acá hay que hacer un gobierno con la amplitud suficiente para que los cambios lleguen a puerto. Lo que no podemos hacer es pensar que esto se hace encapsulado en las organizaciones que nos apoyaron en primera vuelta", cerró.

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV