
Crédito: https://ir.itau.cl/
La quiebra de CorpGroup Banking (CGB), la sociedad de Álvaro Saieh que estaba en default por una deuda de US$ 500 millones y Se acogió al Capítulo 11 en Estados Unidos para evitar las demandas de acreedores chilenos, tiene un nuevo capítulo.
Esto, porque Jorge Andrés Saieh –presidente del grupo e hijo del controlador- fue citado para responder preguntas de bonistas en el marco del proceso, en virtud de la autorización concedida por el Tribunal de Delaware.
Artículos Relacionados
26 junio, 2021
CorpGroup Banking entró a proceso de reorganización sometido al capítulo 11 de la ley de quiebras en EE.UU.
6 julio, 2021
Mike Lubrano: "La insolvencia de CorpGroup Banking confirma que los préstamos que Itaú le otorgó a Saieh estaban subvalorados, cuyos términos no reflejaban la precaria situación financiera del empresario"
por Iván Weissman S
La declaración jurada de Saieh ante los abogados que representan a los bonistas será el próximo 5 de enero, informa en su edición de hoy El Mercurio, y así está consignada en el documento ingresado por los bufetes de abogados Robinson & Cole LLP y Morgan, Lewis & Bockius LLP.
El documento ingresado por el comité de acreedores solicita a la corte legitimación para perseguir las “reclamaciones patrimoniales” y “posibles demandados”, que involucran a Itaú Unibanco y CorpGroup Banking. Respecto de CGB, los reclamos son –entre otros- por “transferencias fraudulentas”.
Caber recordar que en junio de este año, Álvaro Saieh declaró la quiebra de CorpGroup Banking, arrastrando deudas con Itaú Brasil y bonistas. Pero los problemas del empresario son más amplios, porque a eso hay que sumar las deudas de su negocio inmobiliario (VIVO Corp) y la de sus sociedades aguas arribas a través de las cuales controla SMU y el grupo de medios Copesa.