
Crédito: CPLT
El pasado viernes 29 de abril, el consejo directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT), determinó de forma unánime que el abogado Francisco Leturia fuera el nuevo presidente del organismo. A poco menos de un mes, Leturia abordó el envío de los correos por parte del Minsal ante el comienzo de la pandemia
Parte de los argumentos de defensa con el ocultamiento de dicha información, es que contiene información sensible. En conversación con Radio Futuro, para Leturia, "hay cosas que no han entregado que son cosas de mañas".
"Sobre Mañalich, hay correos que están en el ministerio y que cualquiera puede pedir. Por los recursos que existen en el país, los han hecho demorar los correos. Y esta nueva autoridad que deben entregarlos se han demorado mucho y tuvimos que empezar con un sumario. No encuentro razón para no entregarlos. Y confío que antes del sumario lo entreguen", sostuvo.
Por otro lado, Leturia apuntó a que las negociaciones de adquisición de vacunas "deberían haber sido raras y sui generis, que incluían en los contratos clausulas de confidencialidad de un ministerio a otro y con multinacionales. Hicimos el barrido por los documentos al revisarlos. Las que dejamos reservadas también se podrán entregar en un tiempo más", complementó.
"En ese momento tuvimos el resguardo de no generar situaciones que perudicarían a todos", concluyó.