lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 19:13

ELECCIONES 2021

Frente Amplio anuncia las 105 comunas en las que competirá en las próximas elecciones municipales

por 28 diciembre, 2020

Frente Amplio anuncia las 105 comunas en las que competirá en las próximas elecciones municipales

Crédito: ATON (Contexto)

Son 105 comunas repartidas por todo Chile, entre las que destacan Estación Central, Peñalolén, Puente Alto, Ñuñoa y Maipú en la región Metropolitana; Quilpué y Viña del Mar en la región de Valparaiso; y La Serena, Valdivia y Punta Arenas, entre otras.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Frente Amplio ya se prepara para las próximas elecciones municipales del próximo 11 de abril, ya que este domingo anunciaron las comunas en las que los partidos que componen el FA competirán a lo largo del país.

Son 105 comunas repartidas por todo Chile, entre las que destacan Estación Central, Peñalolén, Puente Alto, Ñuñoa y Maipú en la región Metropolitana; Quilpué y Viña del Mar en la región de Valparaiso; y La Serena, Valdivia y Punta Arenas, entre otras.

El presidente de Comunes, Jorge Ramírez, dijo al diario La Tercera que “apostamos por una voluntad popular que recupere los municipios que hoy están en manos de la derecha y los sectores conservadores de la concertación para ponerlos al servicio de la gente”.

“Por eso desde el FA impulsamos candidaturas ciudadanas, transformadoras y de cambio, pero sabemos que no basta solos, se requiere desbordar el FA, articularnos con Chile Digno y con los actuales alcaldes del cambio cómo Valparaíso, Macul o Independencia para ser una fuerza que logre derrotar a los candidatos del continuismo”, añadió.

Por otro lado, la presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, comentó que “la importancia de los gobiernos locales para transformar realmente las condiciones de vida de las vecinas y vecinos es innegable, y desde el FA nuestros liderazgos están comprometidos con acercar los municipios a las necesidades de la gente. Hacemos un llamado al resto de fuerzas políticas a llegar a acuerdos en los distintos territorios para que la derecha indolente no se imponga ante los proyectos de cambio”.

La lista de comunas es la siguiente: Algarrobo, Alto Hospicio, Ancud, Antofagasta, Cabildo, Calama, Calbuco, La Calera, Calera De Tango, Cartagena, Casablanca, Catemu, Cerrillos, Chiguayante, Chillán Viejo, Colina, Combarbalá, Concepción, Copiapó, Coquimbo, Corral, El Bosque, El Tabo, Estación Central, Galvarino, Gorbea, Hualaihué, Hualpén, Huasco, Huechuraba, Illapel, Independencia, Iquique, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana y La Serena, La Ligua, Lampa, Las Condes, Limache, Linares, Llay-llay, Lo Espejo, Lo Prado, Los Andes, Macul, Maipú, Mejillones, Melipilla, Navidad, Ñiquen, Ñuñoa, Olivar, Ollague, Olmué, Osorno, Ovalle, Padre Hurtado, Paillaco, Paine, Papudo, Pedro Aguirre Cerda, Peñaflor, Peñalolén, Petorca, Puchuncaví, Puente Alto, Puerto Montt, Punitaqui, Punta Arenas, Purén, Putaendo, Quilicura, Quillota, Quilpué, Quinta De Tilcoco, Quinta Normal, Quintero, Rancagua, Rengo, Rinconada, Río Bueno, San Antonio, San Felipe, San Fernando, San Javier, San José De Maipo, San Miguel, San Pedro De Atacama, San Ramón, Talagante, Talcahuano, Temuco, Tierra Amarilla, Tiltil, Tocopilla, Tomé, Valdivia, Vallenar, Villa Alemana, Villarrica, Viña Del Mar y Zapallar.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV