
Colusión del papel: empresa del grupo Matte acepta histórico acuerdo y compensará con $7000 a cada chileno mayor de 18 años
Tras un año de negociaciones, finalmente este viernes se dirimió el mecanismo para compensar a los consumidores afectados por la colusión del papel higiénico, que involucró a la chilena CMPC y a la sueca SCA ex Pisa. Los primeros beneficiados con el dinero serán quienes tengan una cuenta Rut en BancoEstado.
La Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) llegó a un hasta ahora inédito e histórico acuerdo para compensar a los consumidores tras el escándalo de la colusión del papel tissue.
La papelera ligada a la familia Matte desembolsará US$ 150 millones en indemnización, luego de que este viernes llegara a un acuerdo con el Sernac y organizaciones de consumidores (Odecu y Conadecus).
La negociación de la mesa tripartita, que duró poco más de un año, acordó que cada chileno mayor de 18 años recibirá 7 mil pesos, que saldrán del fondo de US$ 150 millones que serán depositados de manera íntegra en BancoEstado.
En primera instancia, el dinero sería repartido por el banco estatal a las personas que poseen una Cuenta Rut, luego se indemnizará a aquellos que tengan cuentas en otros bancos y en una tercera oportunidad, se repartirán los montos no reclamados por los consumidores para volver a entregarlos.
La compensación busca resarcir a los clientes, luego de que CMPC y SCA (ex Pisa) manipularan los precios del mercado del papel higiénico entre los años 2000 y 2011.
Según el acuerdo, el beneficio se otorgaría a partir de este primer semestre, con fecha a confirmar, a la espera de que los tribunales aprueben lo pactado.
Tal con ratificó el Sernac, ahora queda por dilucidar el inicio de la mesa negociadora que buscará compensar a los consumidores en otro caso que involucra a la CMPC, esta vez en el mercado de los pañales, situación que habría ocurrido entre 2002 y 2009 en conjunto con Kimberly Clark.