
La presidenta de Grupo Santander, Ana Botín, visitó Chile. El viaje tenía un tono especial. Además de reuniones con los colaboradores del banco, Botín estuvo junto a emprendedores, un público que la compañía ha querido atraer especialmente en nuestro país.
De hecho, la entidad cambió el modelo de atención de varias de sus sucursales, convirtiéndolas en work/café, espacios similares a oficinas colaborativas donde personas, clientes y no clientes del banco, pueden usar internet, reunirse con potenciales clientes y compartir ideas.
El modelo ha desatado especial interés del grupo. En la mañana de ayer, Botín sostuvo un encuentro con emprendedores del work/café de Escuela Militar. “Siempre decimos que ‘tenemos’ que ir al banco, mientras que a work/café todos quieren ir. Esta es la gran revolución, el que los clientes quieran venir y volver, porque viven una experiencia realmente única. Si somos capaces de llevar esto al siguiente nivel, habremos cambiado a la banca”, sostuvo.
Entremedio de la agenda que también implicó reunirse con ejecutivos de Santander, la máxima ejecutiva del grupo fue consultada sobre qué le parecía este modelo y su intención de llevarlo a otros lugares del mundo. “He invitado personalmente a los country heads de todos los países a visitar Chile y conocer estas sucursales”, indicó.
La visita de Ana Botín al país culminó con un recorrido por el work/café de Bandera y posteriores reuniones con el Comité de Dirección del Banco y el Directorio.
Cabe recordar que el negocio en Chile es uno de los más rentables del gigante español, con una rentabilidad sobre patrimonio que es la envidia del holding. Y este año, además, el equipo que lidera Claudio Melandri volvió a ser el número 1 de nuestro país, desplazando a BancoChile.