
La unidad de perforación costa afuera de Odebrecht SA, Ocyan SA, tiene permiso total para competir por los contratos de Petrobras, mientras que su unidad de construcción Odebrecht Engenharia e Construcao SA aún debe completar una debida diligencia, informó Petrobras en un comunicado el viernes. Los bonos perpetuos de Odebrecht subieron 2,6 por ciento a 38,9 centavos, liderando los bonos corporativos brasileños.
Odebrecht había sido bloqueado de nuevos contratos de Petrobras desde diciembre de 2014, cuando los investigadores estaban llevando a cabo la denominada investigación Lava Jato que resultó en el arresto de altos ejecutivos de la compañía y en miles de millones de dólares en multas. En ese momento, más de 30 empresas fueron suspendidas junto con Odebrecht, y 14 de ellas siguen bloqueadas, dijo Petrobras, que formalmente se conoce como Petróleo Brasileiro SA.
Para posibilitar el levantamiento de la prohibición, Odebrecht firmó acuerdos de indulgencia con autoridades brasileñas y estadounidenses, y se comprometió con una serie de medidas de prevención de fraude, dijo Petrobras. Odebrecht se declaró culpable en Estados Unidos de un esquema masivo de soborno y manipulación de licitaciones en 2016. Acordó pagar US $2.600 millones en multas en EE.UU., Brasil y Europa, en ese entonces la mayor sanción impuesta por las autoridades globales en un caso de soborno, después de admitir sobornos a funcionarios de todo el mundo para obtener negocios.
El ex director ejecutivo de Petrobras, Aldemir Bendine, ha sido encarcelado y declarado culpable de lavado de dinero y corrupción por recibir 3 millones de reales (US$760.000) en sobornos de Odebrecht. Bendine, quien fue nombrado CEO en 2015 para limpiar la empresa y que renunció un año después, fue acusado de tomar dinero ilícito del contratista mientras la operación Lava Jato, que comenzó en marzo de 2014, ya estaba en marcha.