
Crédito: Agencia UNO
La decisión de la aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica, de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos y declararse en bancarrota en Chile, Perú, Colombia y Ecuador, inevitablemente saca al pizarrón al Gobierno y un eventual plan de rescate a la compañía.
De hecho, una vez conocida la noticia, el ministerio de Hacienda emitió una declaración en la que señala que Latam es una empresa “estratégica” y el Gobierno “evaluará la conveniencia y oportunidad para contribuir al éxito del proceso de reorganización” de la compañía.
Artículos Relacionados
18 mayo, 2020
Crisis económica llevaría a Latam a la cesación de pagos con bancos y analizaría acogerse al Cap.11 de Ley de Quiebras estadounidense
26 mayo, 2020
Deudas impagas con bancos internacionales llevan a Latam Airlines y Familia Cueto a acogerse a la "bancarrota" voluntaria en Estados Unidos
Luego, en entrevistas radiales, el ministro del ramo, Ignacio Briones abordó el tema señalando que lo ocurrido con Lan “es un símbolo de lo que pasa a nivel económico" a raíz del coronavirus, aunque fue enfático en señalar que “esto no quiere decir que la empresa se extinga o desaparezca”, dijo en Radio Duna.
En cuanto a un eventual ayuda estatal a la firma controlada por el grupo Cueto, Briones fue enfático en plantear que “el apoyo a una compañía no es a los dueños, es a la compañía”, a la cual hizo definitivamente un guiño señalando que “me parece que hay bastante elementos objetivos para declararla como empresa estratégica”, según dijo en Radio Cooperativa.
“Hay una decisión país que debemos tomar, que debe ser con mucha transparencia, de cara a la ciudadanía (...) definir como país si es que vamos a concurrir con algún tipo de apoyo para facilitar el proceso de reestructuración de Latam, esa es la primera decisión, y eso es lo que como Gobierno hemos señalado de evaluar la conveniencia y la oportunidad para contribuir al proceso", planteó el ministro.
El comunicado del Gobierno añade que “siendo la conectividad aérea parte fundamental de la integración humana y logística de nuestro país, y atendido el rol central que Latam juega a este respecto, el Gobierno espera que una reorganización de la compañía permita la continuidad operacional de la empresa”.
"Latam es una empresa estratégica para Chile. Además de los cerca de 10 mil empleos directos que genera, sus cerca de 2.000 proveedores, muchos de ellos pymes, abarcan un universo de cerca de 200 mil empleos indirectos. A su vez, hay sectores importantes de nuestra economía que dependen de los servicios que presta la aerolínea. Entre los más destacados se encuentran las importaciones industriales y exportaciones agropecuarias, el turismo y la minería", añade la declaración oficial.