
Crédito: Agencia Uno
El Banco Central (BC) informó la mañana de este miércoles que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre del 2022 cayó un 1% respecto al mismo mes del 2021, menos de lo esperado por analistas. La serie desestacionalizada aumentó 0,4% respecto del mes precedente y cayó 1% en 12 meses.
"La caída del Imacec fue explicada por el comercio y la industria manufacturera, resultado que fue compensado en parte por el crecimiento de los servicios. En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por el desempeño de los servicios", señaló el BC en un comunicado.
El Imacec no minero presentó una disminución de 1,1% en 12 meses, mientras que en términos desestacionalizados, creció 0,5% respecto del mes anterior.
Actividad
El Banco Central detalló cifras por actividad.
Producción de bienes
De acuerdo al BC, la producción de bienes cayó 1,8%, resultado explicado por el desempeño de la industria manufacturera que disminuyó 5,0%. Por su parte, la minería presentó un crecimiento de 1,2%, y el resto de bienes una caída de 0,4%.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó un aumento de 0,8% respecto del mes anterior.
Comercio
La actividad comercial presentó una disminución de 6,4%, explicado por el comercio minorista, donde destacaron las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de alimentos, bebidas, vestuario, calzado y equipamiento doméstico. Por su parte, el comercio mayorista presentó caídas en la mayoría de sus líneas, siendo las ventas de enseres domésticos y materiales de construcción las de mayor incidencia.
En tanto, las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,2% respecto del mes anterior, impulsado por el comercio mayorista.
Servicios
Los servicios aumentaron un 2,3%, resultado explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales y, en menor medida, por los empresariales.
De acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios presentaron un crecimiento de 0,8% respecto del mes anterior. Este resultado fue incidido principalmente por los servicios de transporte.
📩 Para saber más sobre la intersección entre dinero, poder y personajes, súmate a la comunidad del newsletter El Mostrador Semanal 👉🏼Inscríbete a la versión gratuita AQUÍ.