
Según la Constitución vigente se debe notificar al acusado al tercer día de oficializado el libelo en el Congreso.
El plazo que se cumple hoy, por eso el Presidente Sebastián Piñera recibió este sábado la notificación de la Acusación Constitucional en su contra, en el marco de las repercusiones que le trajo al jefe de Estado la revelación de los Pandora Papers.
Artículos Relacionados
12 octubre, 2021
Presidente Piñera contra las cuerdas: Fiscalía confirma que si se niega a declarar, puede ser apercibido, y la oposición presenta mañana a primera hora la acusación constitucional
por El Mostrador
5 octubre, 2021
Oposición confirma acusación constitucional contra Piñera: “Si permitimos que el Presidente siga humillando al país, sin ejercer nuestro rol, nos convertimos en cómplices”
por El Mostrador
La notificación ya está en manos del Mandatario, por lo que ahora, según consignó La Tercera, Piñera tendrá diez días hábiles para presentar su defensa, la que puede ser personalmente o por escrito. El plazo máximo vence el 28 de octubre.
Luego de esto, la comisión revisora, a cargo de los parlamentarios Florcita Alarcón(PH), Maya Fernández (PS), Pepe Auth (independiente), Paulina Nuñez (RN) y Virginia Troncoso (independiente), tendrá seis días para trabajar en la acusación.
Los congresistas tendrán como plazo hasta el próximo 5 de noviembre para determinar sobre la admisibilidad del informe, aunque este paso no es vinculante con la votación de la eventual destitución del cargo.
Para que se declare admisible el líbelo en la Cámara Baja y pueda pasar avanzar en su trámite al Senado, se necesita que al menos 78 diputados voten a favor de la acusación.