Publicidad
Protestas en Chile al cumplirse un año desde el encarcelamiento de Leopoldo López

Protestas en Chile al cumplirse un año desde el encarcelamiento de Leopoldo López

“López ha pasado un año en prisión aguantando vejámenes por parte del Gobierno de Maduro”, señaló la vocera de los venezolanos en Chile, María Laura Liscano.


Luego que el pasado 12 de febrero se cumpliera un año del inicio de la manifestación estudiantil en Venezuela, las miradas ahora se centran en los 12 meses que han transcurrido desde que el Coordinador Nacional del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, fuera encarcelado en la Cárcel de Ramo Verde, ubicada a las afueras de Caracas.

En ese contexto, este miércoles a las 11 a. m., en la Plaza de la Constitución, la comunidad venezolana en nuestro país leerá un informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela en compañía del Foro Penal Venezolano -que resguarda temáticas sobre Derechos Fundamentales- y la ONG Venezuela Adelante.

María Laura Liscano, vocera de los venezolanos en Chile, y quien ha liderado una serie de manifestaciones pacíficas en la capital desde 2013, se refirió a la situación de Leopoldo López: “Ha pasado un año y Leopoldo ha estado en prisión aguantando vejámenes por parte del Gobierno de Maduro. Esto ha permitido demostrar al mundo entero la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, situación que ha hecho que personalidades como los ex presidentes Calderón, Piñera y Pastrana se interesen en su caso”.

Liscano añadió que “Leopoldo es un luchador por la libertad y por Venezuela; un hombre joven con familia que, al igual que los estudiantes que salieron a las calles y que muchos otros venezolanos, deseamos y esperamos prontamente una mejor Venezuela, con oportunidades y con respeto hacia la libertad”.

A su vez, Alejandro Cajas, miembro de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia en Chile, indicó que “la Red tiene entre sus objetivos la promoción de los valores de la democracia y la defensa de los Derechos Humanos en la región, pues estos no conocen fronteras. Debido a que el encarcelamiento político de Leopoldo López vulnera estas prerrogativas, es que, como Red, exigimos a nuestros gobiernos para que intercedan por su liberación”.

Además de la actividad en Santiago, este miércoles a las 19 horas en la Plaza de Los Tribunales en la ciudad de Concepción, la comunidad venezolana no sólo recordará el año que lleva Leopoldo López privado de libertad, también conmemorarán a los demás jóvenes que están encarcelados y a la estudiante Geraldine Moreno Orozco, quien falleció en febrero de 2014, tras ser herida por un disparo de perdigones durante las protestas que se realizaban en la capital de Carabobo. Un hecho que sin duda causó conmoción, razón por la cual también se le rendirá homenaje.

Publicidad

Tendencias