Crédito: Agencia UNO
Sigue la convulsión en la interna de la Falange tras la decisión de algunos parlamentarios DC de aprobar en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja la idea de legislar la reforma tributaria del Gobierno. Ahora a las críticas se sumó el diputado por la Región de Valparaíso, Víctor Torres.
A juicio del parlamentario, “las decisiones que se han tomado y las opiniones que se han vertido obviamente no le han hecho en lo absoluto bien a la unidad de la oposición”.
Artículos Relacionados
15 abril, 2019
Chahín respira tranquilo: En fallo dividido, Consejo DC respalda decisión de apoyar la idea de legislar la reforma tributaria
por El Mostrador
12 abril, 2019
Raúl Soto versus Matías Walker: siguen los coletazos en la DC por la reforma tributaria
por El Mostrador
15 abril, 2019
Reforma tributaria tensiona a la DC: Huenchumilla advierte que el partido puede convertirse en “el vagón de cola de la derecha”
por El Mostrador
Torres no es el único personero perteneciente a la DC que ha manifestado públicamente en contra de la reforma tributaria, ya que la semana pasada, el diputado por la Región de O´Higgins, Raúl Soto, aseguró que “las bases del partido se sienten traicionadas y decepcionadas” con el voto falangista.
La lista de detractores también es integrada por el senador DC, Francisco Huenchumilla, quien ayer dijo que la decisión de su partido es un “retroceso” y una contradicción, ya que se está apoyando una iniciativa que le permite a las grandes empresas no pagar impuestos. "No me gusta que la DC se derechice, recalcó.
La senadora Yasna Provoste también se refirió a la polémica decisión de su partido, ratificando que la reforma tributaria “no apunta al camino de hacer leyes que permitan avanzar en la justicia social”.
Sin embargo, el presidente de partido, Fuad Chahín ha sido un ferviente defensor de la decisión, y en su respaldo salieron tanto ex presidentes del partido como el mismo Consejo Nacional convocado durante la jornada de ayer.
La principal consecuencia del voto DC ha sido la tensión provocada en la unidad en la oposición, donde ya hay señales de distanciamiento concretas, como la expresada por el presidente del PC, Guillermo Tellier, quien descartó la idea de realizar pactos electorales con respecto a los concejales en los comicios de 2020.