
Crédito: Agencia UNO
La reunión en La Moneda entre Sebastián Piñera con los presidentes de la Cámara de Diputados, Iván Flores (DC), y del Senado, Jaime Quintana (PPD), parecía ser la ocasión propicia para ponerle punto final a la guerrilla política instalada esta semana ente el Ejecutivo y la oposición tras las acusaciones de la ministra vocera Cecilia Pérez contra el Partido Socialista y sus vínculos con el narcotráfico.
De hecho, ambos jefes de las cámaras legislativos se retiraron de Palacio, y señalaron en una vocería conjunta que abordaron el tema con el mandatario y le plantearon la necesidad de un “una aclaración” por los dichos de su ministra.
Artículos Relacionados
20 agosto, 2019
Sigue el gallito: senadores de oposición acusan que dichos de Cecilia Pérez contra el PS son “un golpe a la democracia”
por El Mostrador
20 agosto, 2019
Cecilia Pérez encuentra respaldo en Sebastián Piñera: “Más que amenazas, debe existir una respuesta clara” del PS
por El Mostrador
19 agosto, 2019
Oposición se cuadra con el PS tras acusaciones de Cecilia Pérez sobre nexos narcos y exigen disculpas del Gobierno
por El Mostrador
“Hemos sido muy claros con el Presidente. En este diálogo franco es necesario terminar con algunas presiones injustas. Creemos que las declaraciones de la vocera fueron injustas”, dijo Quintana.
Por su parte, Flores señaló que “partimos pidiendo que del diccionario de ambas instituciones salgan términos que pudiesen ser ofensivos para ambas de las partes, como el ‘antipatriotismo’ o el ‘obstruccionismo”.
Sin embargo, no hubo tal aclaración. Cuando fue el turno de la vocería del Mandatario, este se limitó a plantear que en la reunión se habló sobre la necesidad de una “debida relación de colaboración y respeto que debe existir entre los distintos poderes del Estado”.
Piñera no comentó los dichos de su ministra portavoz y se retiró sin contestar preguntas. Pero sí se refirió a la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de reforma tributaria, al ofrecimiento de ayuda al Presidente de Brasil Jair Bolsonaro para combatir los incendios en la Amazonía y su viaje a Francia para participar en la cumbre del G-7.