miércoles, 22 de marzo de 2023 Actualizado a las 16:23

PAÍS

Diputados UDI solicitan al Gobierno regular uso del Big Data en organismos públicos

por 16 enero, 2020

Diputados UDI solicitan al Gobierno regular uso del Big Data en organismos públicos
El informe Big Data sigue dando que hablar en el espectro político, por lo que Jorge Alessandri y Álvaro Carter presentaron un proyecto para evitar que estos bochornos pasen de nuevo. Al respecto, dijeron que en el Gobierno están dispuestos a recibir este tipo de información, pero "faltó evaluar y ver si era útil".
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Esta jornada, los diputados UDI Jorge Alessandri y Álvaro Carter presentaron un proyecto de resolución para que la Cámara solicite al Presidente Sebastián Piñera que dicte una regulación para el uso de información de big data en los organismos públicos.

Dicha solicitud fue ideada luego de que se conociera que la empresa Quiñenco, del grupo económico de Andrónico Luksic y cuyo gerente legal es Rodrigo Hinzpeter, ex ministro del primer gobierno de Sebastián Piñera, fue la que puso en contacto al Ministerio del Interior y a la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) con la empresa española Alto Analytics, los autores del documento, el que fue tildado como "extremadamente sofisticado" por el ministro del Interior Gonzalo Blumel.

Al respecto, el diputado Alessandri reiteró que el Gobierno debió evaluar mejor este informe: "Es importante establecer que el Estado está siempre disponible a recibir información desde la pequeña denuncia de narcotráfico hasta una denuncia por colusión; también es importante que cuando el Estado recibe información de particulares pueda filtrar, pueda evaluar y ver si es útil para la persecusión penal. En este caso está bien que se reciba información, pero si siento que faltó evaluar la información y ver si era útil".

Por su parte, Carter explicó que “lo que ha pasado con este informe ha provocado que la opinión pública crea que la Inteligencia -que ya estaba dañada-, se haya vuelto un juego. Lo que pasó con Quiñenco, por muy buena la intención, no es la forma. Por lo tanto, un nuevo llamado al Gobierno que la Inteligencia sea seria, necesitamos que haya una protección de los datos, que se manejen bien y de forma realmente parcelada o de lo contrario, no vamos a avanzar en contar de aquellos que hicieron daño al país".

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV