
Créditos: Agencia Uno
En tiempos de pandemia son necesarias medidas de emergencia, incluso en un sistema de salud como el chileno que ha sido catalogado por el ministro del ramo Jaime Mañalich como el “mejor del mundo”.
Así ocurrió en el Hospital San Martín de Quillota, donde la dirección hizo un explícito llamado a los funcionarios a que confeccionen sus propios elementos de protección ante la escasez de stock generada por la emergencia sanitaria del coronavirus.
Artículos Relacionados
31 marzo, 2020
Sótero del Río muestra cómo confeccionan sus propios insumos: "Haremos todo lo que esté en nuestras manos"
por El Mostrador
31 marzo, 2020
La antesala de la visita de Mañalich: preocupación por falta de respiradores mecánicos en Temuco
por El Mostrador
1 abril, 2020
Diputado Miguel Crispi (RD) anuncia proyecto para proteger a trabajadores de la salud que combaten el coronavirus
por El Mostrador
A través de una circular firmada por su director, Claudio Fernández Molina, que apela al “compromiso en estos momentos difíciles”, el hospital señala que “para todos es conocida la situación país en lo que respecta a la pandemia por COVID-19, lo que trae consigo el compromiso de salud a quienes son contagiados de este virus. Además, es de conocimiento público los escasos elementos de protección personal (EPP) a nivel mundial”.
“En base a esto hemos decidido la elaboración propia de escudos faciales y delantales desechables para poder contar con un stock local suficiente para la atención”, sostiene el directivo.
En tal sentido se decidió que “aquellos funcionarios que se adhirieron al sistema de rotación de los diferentes servicios y unidades, que estén en sus casas, pueden confeccionar los elementos de protección personal (EPP)”, mencionan.
“Para esto, repartiremos los materiales necesarios, junto con el tutorial respectivo para su confección a cada jefatura. Esta deberá entregar el material a cada funcionario y posteriormente avisar al comité Covid-19 el retiro de EPP una vez terminado, para ser contabilizados dentro de nuestro stock local”, agregan con respecto a la forma de distribución de los materiales.
La circular también menciona que pueden participar quienes no estén en la modalidad de turnos rotativos: “Está demás decir que aquellos funcionarios que no están en esta rotativa y quieren colaborar con esta iniciativa, se lo comuniquen a su jefatura para coordinar la entrega de materiales”, añadieron.
Lea la circular acá: