
Crédito: Agencia UNO
A pesar del intenso despliegue para enfrentar la crisis del coronavirus, el Presidente Sebastián Piñera aún no consigue repuntar en la evaluación de la opinión pública. Al menos eso es lo que constata la encuesta Agenda Ciudadana de Criteria de marzo, que reveló que el Mandatario se mantiene en el mismo nivel de aprobación (15% versus 14% del mes anterior).
Realizada en pleno desarrollo de la crisis, entre el 26 y 30 de marzo, la encuesta muestra que la desaprobación del Mandatario tampoco experimentó cambios. Esta sigue en 80%, lo que demuestra que las declaraciones casi diarias de Piñera, sus entrevistas en televisión, y el trabajo en Palacio por sacar a flote la imagen del Presidente -que ha obligado a varios ajustes incluso a nivel de los equipos de La Moneda-, aún no consiguen resultados.
Artículos Relacionados
30 marzo, 2020
Mantener a flote al Presidente: la estrategia política en medio de la crisis del COVID-19
por Macarena Segovia
17 marzo, 2020
El festival del error: las fallas de la estrategia de La Moneda en la gestión de la crisis sanitaria por el coronavirus
por Macarena Segovia
30 marzo, 2020
"Teleserie" comunicacional de La Moneda obliga a cambio de equipo para salvar estrategia de refuerzo de imagen presidencial
En tanto, el Gobierno tuvo una leve mejora de 3 puntos en la aprobación, llegando a 15% y un descenso marginal de 2 puntos en su desaprobación.
A la hora de evaluar la actuación en torno a la crisis del COVID-19, los alcaldes, con el 54%, y el Colegio Médico con el 52%, son considerados los actores que más oportunamente han reaccionado a la crisis.
Por el contrario, el Gobierno (13%), las grandes empresas (12%) y los parlamentarios (4%) son evaluados negativamente en su velocidad de reacción.
La situación de los congresistas es aún peor, ya que además son considerados irrelevantes, con el 41% versus el 75% de los alcaldes en pregunta sobre cuán importante es el rol que cumplen para superar la crisis del coronavirus.
Sombrío panorama
Las percepciones económicas en tanto son muy negras. Si tras el estallido social las expectativas económicas habían llegado a niveles negativos nunca vistos en la serie histórica de Criteria, la crisis del coronavirus vino a acentuar significativamente más esas percepciones negativas.
El 55 por ciento dice que la situación económica del país es mala. Asimismo, en un mes se incrementó en 21 puntos porcentuales el pesimismo en torno al futuro de la economía, pasando de 24 a 45 por ciento.
Presidenciables
Sobre los presidenciables, el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín se consolida con claridad en el primer lugar (18%), volviendo a las mejores cifras que alcanzó previo al estallido social.
En tanto, el alcalde comunista de Recoleta Daniel Jadue aparece por primera vez en segundo lugar con un 9%.
Luego, el líder ultraderechista José Antonio Kast y la excandidata presidencial del Frente Amplio Beatriz Sánchez se ubican en tercer lugar, ambos con un 8% de preferencias espontáneas.