
Crédito: vía Twitter @ministeriosalud
Un nuevo récord en el número de personas contagiadas se reportó este miércoles. Las autoridades del Ministerio de Salud dieron a conocer que en las últimas 24 horas (hasta las 21:00 horas del martes) se registraron 4038 nuevos casos de coronavirus. La cifra de fallecidos también llegó a su máximo nivel, al registrarse 35 personas en el último día.
Con esta actualización, la cantidad de personas contagiadas desde el inicio de la pandemia es de 53.617, mientras que la cifra de fallecidos llegó a 544. En tanto, los recuperados llegaron a 22.504 personas.
Artículos Relacionados
20 mayo, 2020
Luis Enberg, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia: "Las urgencias en los hospitales públicos están colapsadas y los funcionarios en profundo estrés"
20 mayo, 2020
No bastan los aplausos: diputados de oposición ingresan proyecto de ley que otorga beneficios a trabajadores de la salud
por El Mostrador
19 mayo, 2020
Coronavirus: los 10 países que más han gastado en enfrentar la pandemia (y cómo se ubica Chile y el resto de América Latina)
por BBC News Mundo
El avance de la pandemia obligó al Ministerio de Salud a tomar nuevas decisiones. Una de ellas es la incorporación de la categoría "casos probables", que contempla a aquellas personas que presentan algunos síntomas de la enfermedad y que tengan un resultado del test PCR "indeterminado" (ni positivo ni negativo). El ministro de Salud Jaime Mañalich explicó que estos casos se sumarán a los confirmados, y en ese sentido advirtió que podría haber un alza considerable de los casos positivos de coronavirus.
Por otra parte, la autoridad confirmó que las cuarentenas en Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Mejillones, el Gran Santiago y otras seis comunas de la Región Metropolitana se mantendrán sin cambios al menos hasta el viernes de la próxima semana.
También informó el inicio de cuarentena en la localidad de Lonquimay y la instalación de una aduana sanitaria en la comuna de Ancud.
El secretario de Estado también manifestó su preocupación por la Región de Valparaíso, especialmente la comuna de San Antonio. En ese contexto declaró que "tenemos que tener un cordón sanitario muy fuerte en la comuna de San Antonio y hemos instruido a la Seremi de Salud a que se aísle a toda persona que curse la enfermedad".