
El plan de ayudas sociales que el Gobierno puso en la mesa para enfrentar el avance del Covid-19 en Chile ha dejado en evidencia la frágil unidad de la derecha, con dardos cruzados al interior de Chile Vamos. Las críticas lanzadas por los candidatos Mario Desbordes (RN), y Joaquín Lavín (UDI), quienes incluso ofrecieron “mejorar” la propuesta del Ejecutivo, fueron replicadas duramente desde Evópoli. Mientras, La Moneda insiste que sus propuestas son más adecuadas que las presentadas hasta el momento por ambos presidenciables.
En declaraciones a El Mercurio, el candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, cuestionó la alianza “estratégica” de Lavín y Desbordes, señalando que ambos “se pasaron a la cancha de cierta oposición populista, donde todo es insuficiente y cualquier monto y forma de gasto se justifica en lógica electoral”.
Artículos Relacionados
24 marzo, 2021
La Moneda no aprende de sus errores: la pesadilla del tercer retiro y los fracasados esfuerzos del Gobierno por ordenar a Chile Vamos
por Hernán Leighton
23 marzo, 2021
La estratégica alianza Desbordes-Lavín: salen al paso del plan social del Gobierno por COVID-19 y anuncian propuesta conjunta para mejorarlo
por El Mostrador
16 marzo, 2021
Se instala sobre Lavín la sombra de otro fracaso electoral: senador Kast sentencia que es ganable y derecha anticipa dura competencia
por El Mostrador
El exministro de Hacienda ha centrado sobre todo su crítica en la propuesta de Lavín de permitir que las personas retiren los fondos que tienen en el Seguro de Cesantía. A su juicio, estas “propuestas creativas de vaciar el fondo de cesantía, me parece francamente increíble en un momento donde la cesantía es el principal problema. ¿Qué mirada de futuro es esa que tienen algunos presidenciables?” dijo este miércoles, en entrevista con CNN Chile.
A su reclamo se sumó más enfáticamente el senador de Evópoli Felipe Kast, que escribió una carta publicada por El Mercurio para cuestionar la propuesta de Lavín.
Kast, que en las semanas anteriores ya instaló la duda sobre la capacidad de triunfo de Lavín en una elección, acusó al edil de “tomar la opción de hacer política desde la oposición al Gobierno, con el objetivo de complacer a matinales y tuiteros, más que ser coherente con sus propias convicciones y con los hechos objetivos".
"Los candidatos son candidatos, a nosotros nos toca ser responsables"
En La Moneda, también cerraron a puerta a esta propuesta de retirar fondos del Seguro de Cesantía, levantada por Lavín. En Radio Universo, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, sostuvo que "estamos claros en que hoy lo que se requieren es ayudas estatales en favor de las personas", agregando que “nuestro paquete de medidas y los que en el futuro puedan venir son la forma apropiada de ir en auxilio de las familias. Creemos que los ahorros tenemos que cuidarlos para una reforma de pensiones o Dios no lo quieran exista mayor cesantía". Es decir, no tienen considerada la propuesta del edil.
Ossa reiteró además que “los candidatos son candidatos, a nosotros nos toca ser responsables, y yo creo que los candidatos presidenciales deberían valorar nuestra forma de ver esto, porque nada es más fácil para un Gobierno que gastar en el último año (…) a nosotros nos interesa que sea quien gobierne el próximo año, a pesar de haber ido en auxilio de las familias, también las arcas fiscales estén lo más sanas posibles sobre todo si la pandemia o efectos de ella siguen".