Publicidad

Grupo Penta se ve obligado a vender activos en forma separada por bajas ofertas recibidas


Desde que comenzó en enero, el proceso de venta del Banco Penta no ha sido nada de lo que se esperaba.

Porque si la idea original era desprenderse de la entidad antes del 6 de marzo, cuando enfrentaron su primera formalización sus controladores, el bajo interés hizo que se vieran obligados a sumar más activos al pack. Pero ni siquiera eso ha sido suficiente para sellar un acuerdo.

Como suele suceder en estos procesos, el principal problema está siendo el precio ofrecido por quienes han participado como interesados. Uno de los primeros que apostó fue Tanner Servicios Financieros, pero luego de que su oferta fuera rechazada, por ser considerada muy baja, no volvieron a la competencia. Ahora, miran cómo lo que han puesto sobre la mesa quienes les siguieron, es incluso menor que su propuesta.

Separar el pack
Cercanos al proceso cuentan que hoy se están viendo ofertas que involucran descuentos de hasta el 60% del valor del banco; es decir, bastante menos de US$ 200 millones. Por lo mismo, JP Morgan -entidad que asesora la venta-, habría recomendado desprenderse de los distintos negocios en forma separada y ya no en un pack; ampliando además el pool de eventuales interesados por tratarse de varios negocios.

Las conversaciones en curso consideran que el BICE, que miró toda la entidad -incluida la corredora de bolsa-, se quede con la división empresas del banco, lo que ayudaría a la firma de los Matte a expandir su área de banca privada y empresas.

En caso de que eso prosperase, no existe claridad sobre el futuro respecto del resto del negocio del banco, incluida la licencia bancaria, pero sin considerar las filiales. Algunos en el mercado comentan que Tanner podría ir por la licencia, aunque cercanos a este grupo señalan que ya no están interesados.

En cuanto a las negociaciones con el BICE, éstas podrían cerrarse en un plazo de 60 días.

Las filiales del banco
El plan sugerido por los asesores contemplas vender la corredora de bolsa por separado. Incluso se considera la posibilidad de vender sólo la acción que tienen de la Bolsa de Comercio de Santiago, ante el interés que existe del Bovespa en hacerse de una acción más de la plaza.

Pero eso no es lo único. La administradora de fondos Penta Las Américas, otra filial del banco, también sería un activo prescindible y, de acuerdo con cercanos a la negociación, IM Trust estaría en competencia. El mercado también le ha dado la espalda a esta unidad, con las AFP pidiendo el cambio de uno de los fondos, no renovando otro y considerando el cambio por un tercero.

En el negocio de seguros, la nueva propuesta sólo estaría considerado desprenderse de Penta Security, firma dedicada a los seguros generales en la que son socios de Security, y que estaría en la mira de grupos internacionales. De hecho, a Penta le acomodaría vender esta filial, pero también han topado en el precio. Uno de los interesados que suena, Liberty Seguros, habría ofrecido comprar con un descuento del 60%.

Dos activos que no estarían a la venta serían Penta Vida, dedicada a seguros de vida, pues es un negocio mucho más rentable, y el de factoring, que depende de Penta Financiero.

En resumen, entendidos cuentan que los controladores de Penta no están de acuerdo con los precios que se les han ofrecido, por considerar que están bajo el mercado y que algunos querrían aprovecharse de la situación que viven, por lo que incluso estarían dispuestos a seguir con los negocios. Al menos así lo han hecho saber internamente.

Fuente: Diario Financiero

Publicidad

Tendencias