25 de enero de 2023
Todos dicen promover el pacifismo, pero en esto, tanto en la política nacional como internacional, hay mucha falsedad e hipocresía circulando, mientras la humanidad, perpleja y en parte ya acostumbrada, continúa...
Ver más
28 de diciembre de 2022
El neoliberalismo es una de las varias ramas del árbol liberal. Una rama que a partir de 1975 empezó a tener éxito no solo en Chile, sino en todo el mundo y en variadas aplicaciones prácticas de sus planteamientos,...
Ver más
12 de diciembre de 2022
La historia de los derechos humanos –que la tienen como toda creación humana– es muy ilustrativa para entender cómo nacieron y cómo han evolucionado hasta nuestros días en sucesivas clases o “generaciones”...
Ver más
27 de noviembre de 2022
Volver a poner bajo la alfombra el tema constitucional, como hicimos entre 2005 y 2022, y seguir confiando en la reforma de la actual Constitución que ahora prometen los mismos sectores que antes del plebiscito de...
Ver más
09 de agosto de 2022
Una propuesta de nueva Constitución, como ningún otro documento político y jurídico, no se escribe desde el amor y tampoco se aprueba o rechaza desde este. El amor es una palabra que se repite tanto en la franja del...
Ver más
04 de julio de 2022
¿Saben cómo empiezo a ver la cosa si es que la ponemos en un contexto temporal más amplio? El cambio de la Constitución del 80 empezó en 1989, luego de la derrota del dictador, con lo que no fue más que un...
Ver más
29 de junio de 2022
Ninguno de los bandos con el trabajo terminado el 4 de septiembre, uno y otro reclama hoy credibilidad para sí y la niega a su rival. Chile otra vez. El eterno ping pong político y moral de una sociedad en la que cada...
Ver más
14 de junio de 2022
Si me permiten una expresión coloquial, los intelectuales avivan la cueca. La cueca de las ideas, se entiende. Elevan, como quien dice, la cambucha y, para ello, no se limitan a dar clases, sino que publican libros y...
Ver más
08 de junio de 2022
Nuevas palabras o términos de uso poco habitual dificultan a muchos lectores una debida comprensión de los textos, cuando no directamente los asustan, y eso está ya pasando con el texto constitucional que se conoce...
Ver más
23 de mayo de 2022
¿Pedagogía o apología del texto constitucional entre el 4 de julio e igual día de septiembre por el lado de los constituyentes que son sus partidarios? ¿Pedagogía o campaña del Rechazo por parte de sus...
Ver más