Jennifer Piscopo analiza el regreso de Trump como un líder populista que prioriza la adoración personal y el nacionalismo, mientras critica la influencia de gigantes tecnológicos en la democracia.
La diputada y jefa de bancada PPD-independientes, Camila Musante criticó la estrategia del Gobierno en la reforma de pensiones, apuntando a la ministra Jeanette Jara por "renuncias" a posturas clave, pero reconoce que el acuerdo es un avance.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre el avance de la reforma de pensiones en el Congreso, donde la comisión de Trabajo zanja las indicaciones antes de pasarla a Hacienda. Además revisamos la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y su polémico discurso inaugural.
Tu dosis diaria de actualidad.
El filósofo analizó el impacto de Johannes Kaiser en la derecha chilena, destacando su discurso directo y la debilidad de José Antonio Kast. Sobre Kaiser, lo describió como un "minarquismo extremo". "Es una derecha atípica, no es un neofascismo", dijo.
Hoy en Juntos y Revueltos: Donald Trump inicia su segundo mandato con mayoría republicana, promesas polémicas y respaldo de líderes tecnológicos. En Chile, avanza la reforma previsional con un aumento al 16% del aporte, pero genera críticas por mantener las AFP y proponer un inversor estatal.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre la evolución de la reforma de pensiones en la comisión de Trabajo, y las críticas que afronta Chile Vamos al respaldarla. Además revisamos la carrera presidencial en la derecha, que tiene como protagonista sorpresa a Johannes Kaiser.
El senador Ricardo Lagos Weber valoró el consenso alcanzado en la reforma de pensiones, destacando la disposición al diálogo de Chile Vamos y criticando las campañas mediáticas de las AFP y la postura de Republicanos.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre la reforma de pensiones y el estado de las discusiones por la reforma, además de la posibilidad de Demócratas de participar en primarias con todas las fuerzas de oposición.
El senador Matías Walker (Demócratas) calificó de "falacia" las críticas republicanas al componente solidario de la reforma previsional -quienes decían que se trataría de una cuenta nocional camuflada- destacando que los fondos serán valorizados y reconocidos al jubilar.
ClicAM, tu dosis diaria de actualidad.
El senador Gastón Saavedra subraya que la reforma previsional podría aumentar pensiones hasta en un 35% y alcanzar una tasa de reemplazo del 70%, destacando avances en equidad de género y beneficios proporcionales al esfuerzo individual.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre la tramitación de la reforma de pensiones en el Congreso, que al ya estar visada con acuerdo transversal desde la comisión del Trabajo le espera una tramitación positiva.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos con nuestras panelistas de los jueves sobre la tramitación de la reforma de pensiones en el Congreso, que estando visada con acuerdo transversal desde la comisión del Trabajo le espera una tramitación positiva.
El senador RN llamó a priorizar la paz social como clave para el crecimiento económico, respaldando una reforma previsional que combina solidaridad y ahorro individual. De paso, respondió a las críticas del Partido Republicano: "No vivimos en una isla".
Hoy en Al Pan Pan: revisamos la tercera jornada de formalizaciones en el caso Factop, que tuvo a una casi veintena de imputados y que sólo hoy vio el fin de la lectura de cargos por parte del Ministerio Público.
Esto es ClicAM, tu dosis diaria de actualidad.