02 de abril de 2022
La plurinacionalidad debe implicar el goce efectivo de derechos individuales y colectivos de los pueblos y no ser una declaración con escaso contenido sustantivo; para que ello sea así, es necesario contar con un...
Ver más
22 de marzo de 2022
El corazón de la norma no es la oficialización, sino el plurilingüismo. Este es un principio rector que debe impulsar el Estado, encargado de instalar la valoración, la enseñanza y el respeto a las lenguas...
Ver más
08 de marzo de 2022
El küme mogen es una forma de vivir y estar en el mundo, cultivado por los pueblos desde sus orígenes, y se manifiesta en una ética de cuidado de la naturaleza, de la vida comunitaria y colectiva, como práctica...
Ver más
07 de noviembre de 2021
La pobreza y la violencia, aunque nos cueste reconocerlo, son fenómenos políticos. Por supuesto que condeno la violencia, he caminado por décadas buscando espacios de diálogos, he formado generaciones de jóvenes en...
Ver más
21 de junio de 2021
Ver más
15 de febrero de 2021
Ver más
06 de diciembre de 2020
El cambio de esta historia de violencia contra los pueblos pasa por la participación indígena: Los pueblos deben participar de la definición de la nueva constitución, y con el merecido respeto de sus derechos, ya no...
Ver más
19 de octubre de 2020
Las lenguas constituyen la expresión de la diversidad cultural más grande que alberga la especie humana, la muerte de una de ellas cualquiera sea nos conduce al mundo de silencio y a la pérdida de nuestra...
Ver más
05 de octubre de 2020
El Premio Nacional a Elicura es el reconocimiento a su poesía y a su trabajo laborioso de años. El poeta de manera genuina ha sabido explicar con sus versos, en sus palabras y metáforas el pensamiento y filosofía...
Ver más
26 de mayo de 2020
Ver más