domingo, 26 de marzo de 2023 Actualizado a las 08:30

Administradoras de activos enfrentan crecimiento casi nulo de nuevos fondos: Estudio

por 13 febrero, 2013

Administradoras de activos enfrentan crecimiento casi nulo de nuevos fondos: Estudio
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Los administradores de inversión que no estén preparados para cinco años más de depósitos lentos no se verán protegidos por una economía en avance ni un mercado bursátil resurgente, según un nuevo estudio sobre el sector.

En el plano global, las firmas tendrán un crecimiento anual de nuevos fondos de clientes de 0,6% hasta por lo menos 2017, dijo la firma consultora Casey Quirk Associates LLC en un trabajo que publicó hoy. Muchos administradores experimentarán una contracción de los ingresos, dado que buena parte del crecimiento se concentrará en compañías especializadas en nichos como estrategias de inversión alternativa, o que venden a clientes en economías emergentes.

“La apreciación del mercado no bastará para salvar a las administradoras de activos que se concentren en la venta de productos desactualizados a inversores cuyo crecimiento será menor”, dijo en una entrevista Benjamin Phillips, un socio de la firma con sede en Darien, Connecticut.

Los fondos de inversión de los Estados Unidos se encaminaban a depósitos récord en enero, en su mayor parte en acciones, conforme el índice Standard Poor’s 500 subía 5%. Ese aumento, sumado a los incrementos de los últimos cuatro años, generó esperanzas entre los alcistas en relación con una gran rotación de bonos a acciones, un desplazamiento que impulsaría aun más los valores de las acciones. Las firmas administradoras de activos cobran más por gestionar acciones que bonos.

Los fondos a largo plazo, que excluyen vehículos del mercado de dinero, atrajeron US$64.800 millones netos en las primeras tres semanas del mes pasado, según el Investment Company Institute de Washington. El récord anterior fue de US$52.600 millones en todo mayo de 2009, según el ICI, cuyos datos se remontan a 1984.

Apreciación de capital

Las administradoras de activos tuvieron un crecimiento de los depósitos de 6% a 7% en los tres años hasta 2007, según Casey Quirk. Los siguientes cuatro años, signados por el estallido de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos y la consiguiente crisis financiera, fueron de un crecimiento cercano a cero.

Los ingresos del sector crecerán a US$483.000 millones en 2017, mientras que fueron de US$352.000 millones en 2012, según el estudio. Se estima que la apreciación de capital constituiría el 89 por ciento de ese crecimiento. El estudio, que no menciona compañías específicas, cubre proveedoras de fondos de inversión, capital de riesgo, fondos de cobertura, firmas bancarias y otras administradoras de inversión.

Las compañías que proporcionan productos de baja indexación o de múltiples activos, tales como los fondos de asignación de activos y los fondos de retiro con fecha objetivo, tendrán un mejor desempeño en el clima de bajo crecimiento, según Casey Quirk.

Las principales fuentes de nuevo dinero serán personas ricas de mercados desarrollados y la creciente cantidad de inversores en países de mercados emergentes, señaló Casey Quirk.

“Los administradores tienen que modernizarse y buscar vías para que sus puntos fuertes coincidan con lo que quieren los inversores”, dijo en la misma entrevista Kevin Quirk, un socio de la firma.

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV