domingo, 26 de marzo de 2023 Actualizado a las 18:43

ELECCIONES 2021

PR celebra resultados de elecciones: sube de 9 a 22 alcaldías y gana gobernación en Magallanes

por 17 mayo, 2021

Barra borrador cc
PR celebra resultados de elecciones: sube de 9 a 22 alcaldías y gana gobernación en Magallanes

Crédito: ATON

En alcaldes el crecimiento del PR es total. De las 9 alcaldías que fueron electas en las elecciones de 2016, se subió a 22, de las cuales 15 corresponden a militantes activos y otras 7 de independientes que fueron en cupo PR. Entre ellas, San Pedro de Atacama, La Serena, San José de Maipo, Chanco, Constitución, Rauco, Coelemu, Quirihue, Los Ángeles, Negrete, Melipeuco, Cochrane, Chañaral, Machalí, Punitaqui, Chillán Viejo, Padre Las Casas, Cabildo, Chile Chico, Vallenar y Chaitén.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Con importantes triunfos en materia de gobernaciones regionales, alcaldes y concejales, además de confirmar presencia en la Convención Constitucional, el Partido Radical (PR) recibió este domingo los resultados de las mega elecciones de este 15 y 16 de mayo.

El triunfo de Jorge Flies en Magallanes, quien superó la barrera del 40%, lo transformó en uno de los primeros gobernadores electos del país.

En alcaldes el crecimiento del PR es total. De las 9 alcaldías que fueron electas en las elecciones de 2016, se subió a 22, de las cuales 15 corresponden a militantes activos y otras 7 de independientes que fueron en cupo PR. Entre ellas, San Pedro de Atacama, La Serena, San José de Maipo, Chanco, Constitución, Rauco, Coelemu, Quirihue, Los Ángeles, Negrete, Melipeuco, Cochrane, Chañaral, Machalí, Punitaqui, Chillán Viejo, Padre Las Casas, Cabildo, Chile Chico, Vallenar y Chaitén.

En materia de concejales, el partido consolida el crecimiento obtenido en 2016 y supera el 7,3% en votaciones. En Convencionales Constituyentes obtuvo un cupo en el distrito 14.

El presidente del Partido Radical y candidato presidencial Carlos Maldonado, destacó la voluntad soberana de la gente, que expresó su voluntad de un cambio para Chile. "Hemos dicho que Chile quiere un cambio radical y no nos hemos equivocado".

"Asumimos con responsabilidad la tarea que nos compete en orden a construir una alternativa de gobierno efectivamente comprometido con los cambios reales, bien hechos, que permitan fundar un país más democrático, más justo y solidario, que progrese para todos. Gracias a las y los chilenos que nos siguen dando su apoyo, reconociendo en el radicalismo un pasado, un presente y un futuro comprometido con el país", cerró.

Síguenos en El Mostrador Google News

Barra borrador cc

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV