

Crédito: Vía Twitter @baradit
Al hacer un balance del primer mes de trabajo de la Convención Constitucional, la presidenta de la Mesa Directiva, Elisa Loncon, nuevamente se refirió a los convencionales de derecha, con los cuales ha sostenido una serie de cruces de declaraciones.
“Yo he tratado de salirme de esa situación”, explicó tras la seguidilla de polémicas entre la Mesa Directiva y los constituyentes de este sector. Según la opinión de Loncon, los convencionales de Chile Vamos “quieren instalar sus demandas” y la Convención “no puede seguirlos porque son demandas particulares”.
Artículos Relacionados
3 agosto, 2021
Loncon y Bassa, el primer mes de la Convención y los desafíos que vienen: “Escribir una nueva Constitución también implica inaugurar una nueva forma de entendimiento”
por El Mostrador
3 agosto, 2021
Tensión en el hemiciclo: Marinovic de nuevo eleva el tono contra Elisa Loncon en la Convención y Jaime Bassa vuelve a llamarla al orden
por El Mostrador
3 agosto, 2021
Convención Constitucional resuelve aplicar por el momento el reglamento de ética de la Cámara y aprueba los integrantes del Comité Externo de Asignaciones
por El Mostrador
Asimismo, la académica añadió otro elemento, y dijo que “ellos tienen los medios a su favor, si ellos dicen “A”, los medios van a llevar esa “A” como si fuera la voz de la Convención”, dijo la presidenta Loncon.
En este sentido, criticó a los convencionales por “negar la voz” de los demás en la instancia, por lo que pidió a Chile Vamos “no pasar a llevar” a los demás convencionales. “La base de nuestras conversaciones son los derechos humanos fundamentales y no podemos aceptar que una voz maniobre para negar la voz del otro”, indicó.
Por eso, los llamó a “ajustarse al método que está instalando la Convención”. “Aquí estamos instalando un método de diálogo, de respeto, de dignidad y ese es el llamado (…) un método democrático, participativo, de escucha, de valoración de lo que es el otro, hay que ajustarse a ese camino y a ese lenguaje”, finalizó Loncon.
