Publicidad

La minuta del poder 06112019


La desigualdad no es necesariamente terrible

Un enfoque para estudiar la desigualdad y la cooperación es establecer un juego simple en que los individuos eligen libremente cuánto dinero aportar a un fondo público. A medida que progresan las rondas, podrían recuperar más dinero si muchos otros también contribuyen. Por ende, todos tienen un incentivo para engañar, pero lo mejor es que contribuyan, siempre y cuando muchos otros lo hagan. Los estudios de este tipo han encontrado que las personas cooperan si su riqueza permanece relativamente igual, pero no mucho si las diferencias de riqueza se hacen muy grandes. La desigualdad destruye la solidaridad social. Lea la nota de Bloomberg.

¿Cómo rebajar el alto costo de los bienes y servicios?

En mayo recién pasado, el gobierno portugués anunció decisiones importantes para los ciudadanos de ese país, en primer lugar y en vista del alto costo del servicio de electricidad, rebajó el IVA que se aplica a este servicio en un 17%. El IVA era de un 23%, por lo tanto, los usuarios solo cancelarán un 6%. Esta medida abrió un debate en España, sobre la necesidad de rebajar el IVA a este servicio, por el impacto en el bolsillo de los usuarios. Todos los detalles en la siguiente columna de opinión.

Bienvenidos a la COP y APEC: los mensajes que aún adornan SCL

Son varios los avisos que daban la bienvenida a los líderes internacionales y que, ante la premura, aún «adornan» el terminal. «Connecting people, building the future. Welcome to Apec Chile 2019», reza uno de ellos. Mientras que otros invitan a «la acción climática ahora. COP25». Sin Editar le trae todos los detalles. 

Publicidad

Tendencias