Publicidad

Sistema frontal: Clases suspendidas, cortes de electricidad y casas inundadas deja paso de lluvias

Estos son los titulares de hoy 23 de mayo. Lluvias dejan estragos y suspensión de clases.


Sistema frontal: Clases suspendidas, cortes de electricidad y casas inundadas deja paso de lluvias

Más intensas de lo previsto fueron las lluvias anunciadas para este miércoles en la zona central del país. Sin embargo, pese a que se resistieron bien las precipitaciones, de todas formas se registraron algunos incidentes y sobre todo cortes de electricidad en diversos puntos de Santiago. En Quilicura, en la región metropolitana unas 70 casas quedaron anegadas, mientras, algo similar ocurrió en la comuna de Recoleta. Producto de las complejidades que acarrea la gran cantidad de agua caída, algunos establecimientos educacionales decidieron suspender las clases para este jueves, principalmente en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins. La lista completa está en el sitio web del ministerio de educación www.mineduc.cl en la sección noticias que aparece en la portada. Las precipitaciones debieran declinar durante la mañana para dar paso a días nublados con oscilaciones térmicas muy bajas, es decir la diferencia entre la máxima y la mínima será muy poca. Se esperan temperaturas entre los 5 y 12 grados de máximas para los siguientes días en la zona central con cielos mayormente cubiertos.

Mujer es la tercera víctima fatal producto de Influenza tipo A en hospital de Chillán

Una mujer de 55 años murió este martes en el Hospital de Chillán producto de las complicaciones de una Influenza tipo A. Se trata de la tercera persona que pierde la vida por el desarrollo de esta enfermedad en menos de 3 días, lo que generó preocupación en las personas y la necesidad de estar alerta a los síntomas. La mujer presentaba insuficiencia renal sumado a influenza, lo que agravó su caso. Se ha insistido en la importancia de la vacunación para prevenir la influenza y el cuidado ante los virus respiratorios, sobre todo cuando se acercan jornadas de mucho frío y humedad posterior a las lluvias. Recuerde siempre ventilar los espacios cerrados.

Empresas vinculadas al acero se lanzan contra la comisión antidistoriciones por sobretasas al acero chino

Feifan Chile y Magotteaux, filial de Sigdo Koppers, presentaron acciones legales contra la Comisión Antidistorsiones por la imposición de sobretasas arancelarias de 24,9% impuestas al acero chino. Por un lado, Feifan Chile, que importa bolas de acero desde China, argumenta que la sobretasa arancelaria es “ilegal y arbitrariamente impuestay que la deja “completamente fuera de mercado” y viola sus garantías constitucionales. Por su parte, Magotteaux calificó la situación como un “procedimiento sumamente parcial“, argumentando que la decisión se adoptó a la medida de lo solicitado por una empresa en particular, en referencia a la amenaza de cierre de la siderúrgica Huachipato al momento de imponer la sobretasa. Sobre esto, cabe recordar que la comisión antidumping estimó la sobretasa justo cuando la acerera Huachipato anunció que cesaba sus operaciones por no poder competir con el acero chino que se comercializaba bajo costo de producción. Esto generó que autoridades de economía y gremios industriales participaran en el debate público sobre la aplicación de la sobretasa que se terminó subiendo a los niveles que había solicitado Huachipato.

Primer día de juicio oral contra excarabinero Sebastián Zamora con acusaciones de “dolo” y de “investigación parcial”

En el 4to tribunal Oral en Lo Penal de Santiago comenzó el juicio en contra del excarabinero Sebastián Zamora, acusado por la fiscalía del delito de homicidio frustrado por su participación en el incidente que terminó con un joven de 16 años cayendo desde el puente Pío Nono y hasta el lecho del río Mapocho, para luego ser asistido por personas que se manifestaban en las inmediaciones de plaza Baquedano. De acuerdo a la Fiscal Ximena Chong, Zamora habría actuado dolosamente y sostuvo de manera textual que “pudiendo hacerlo, no desiste de su actuar, desencadenando de este modo la caída de la víctima boca abajo al lecho del río”. Por su parte, la defensa del excarabinero señaló que lo que se reprocha de la acusación es que se trata de una investigación parcial y carente de objetividad.

La Corte Internacional de Justicia se pronunciará el viernes sobre la petición de Sudáfrica

Según se anunció hoy, la Corte Internacional de Justicia se pronunciará mañana viernes sobre la petición de Sudáfrica para que se ordene el cese de la ofensiva israelí en Rafáh para garantizar la sobrevivencia del pueblo palestino. Esta demanda es parte de un caso por genocidio presentado por Sudáfrica en contra de Israel por las acciones en respuesta de los ataques de Hamás del 7 de octubre contra territorio israelí que aun mantiene cautivos en su poder.

Ecuador endurece estado de excepción para combate al crimen organizado

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que inició la segunda fase de lo que denominó la “guerra” a las bandas del crimen organizado. Ahora, emitió un nuevo estado de excepción que abarca a un tercio de las provincias del país. “Hoy nos encontramos en la segunda etapa de la guerra, una guerra que se ha sectorizado. Las bandas criminales, ante la ofensiva militar, se han resguardado y atrincherado en siete provincias”, aseguró Noboa en un mensaje en video publicado en redes sociales para anunciar el nuevo estado de excepción. La polémica es que el nuevo estado de excepción conlleva la suspensión de los derechos de inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, mientras que también ordena a la autoridad nacional de Derechos Humanos reportar aspectos relativos sobre ataques armados o amenazas procedentes de las bandas criminales.

Milei suspende emisión por RRSS de medios públicos argentinos mientras lanza libro con show y cantando

En Argentina, mientras por orden del presidente Javier Milei, los medios públicos de comunicación de ese país suspendieron la emisión de contenidos a través de plataformas web y redes sociales, restando así relevancia y masificación a sus contenidos, el presidente lanzó su último libro con un show musical en el mítico Luna Park de Buenos Aires. Libro que por lo demás, sale en medio de una polémica por acusaciones de plagio en contra de Milei en desmedro de 3 economistas chilenos. Según el gobierno del libertario, la medida del cierre de redes sociales y páginas web de medios públicos a nivel nacional responde a un “proceso de reorganización”. Para los críticos, esto no hace más que deshasar a los medios públicos, afectando a unos 3 mil 500 trabajadores y desatando el rechazo de organismos de derechos humanos y los sindicatos de prensa argentinos por el ataque a la libertad de expresión, y catalogaron la medidad como un nuevo paso del gobierno contra el derecho a la comunicación”.

Publicidad

Tendencias