Publicidad
Acuerdo aéreo que une Sur y Norteamérica incrementa capacidad de vuelos Viajes

Acuerdo aéreo que une Sur y Norteamérica incrementa capacidad de vuelos

El servicio mejorado incluye la expansión de las ofertas de rutas, vuelos en código compartido existentes y los beneficios recíprocos de programas de fidelización de clientes, entre otros beneficios.


Hace un año, Delta Air Lines y LATAM formaron un acuerdo con importantes beneficios para las y los viajeros aéreos de diferentes países del continente americano. Desde su implementación, las aerolíneas han hecho que viajar entre América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y los países de América del Sur que incluye, tenga importantes mejoras, al ampliar la red de rutas y de horarios y ofrecer un mejor acceso a destinos. 

El Joint Venture Delta-LATAM abarca América del Norte, Colombia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Ecuador, proporcionando acceso a más de 300 destinos en la región, incrementando tanto la accesibilidad como la comodidad para los pasajeros. 

Desde la implementación del acuerdo estratégico en octubre de 2022, las aerolíneas han aumentado su capacidad en un 75%. Por su parte, Delta introdujo un segundo vuelo que conecta Atlanta y São Paulo, con salidas nocturnas y retorno diurno, atendiendo especialmente a los viajeros de negocios. Además, se lanzó un vuelo estacional entre Nueva York y Río de Janeiro, y se reanudó la ruta Atlanta-Cartagena (Colombia).

A través del joint venture, Delta también ofrece el único vuelo sin escalas entre São Paulo y Los Ángeles, junto con nuevos servicios desde Lima a Atlanta o desde Santiago a Orlando (operados por LATAM), que proporcionará una opción de viaje conveniente para los chilenos que desean visitar las atracciones de Florida central.  

Recientemente, Delta anunció además la incorporación de una segunda ruta diaria entre Atlanta y Santiago de Chile entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025. Esta nueva frecuencia, que incluye una ruta de temporada exclusiva del horario de verano, será operada por un Airbus A330-300, equipado con las categorías Delta One, Delta Premium Select, Delta Comfort+ y Main Cabin. 

La iniciativa “refleja nuestra visión compartida y nuestro compromiso de ofrecer experiencias excepcionales a nuestros clientes”, dice Alex Antilla, vicepresidente de Delta para América Latina. 

“Más rutas, conexiones más rápidas y una gama mucho más amplia de beneficios es algo que los viajeros ya están viendo gracias a nuestro trabajo conjunto. En poco más de un año, hemos logrado incrementar en un 75% nuestra capacidad con acceso a más de 300 destinos”, detalla Andreas Schek, vicepresidente de ventas de Latam Airlines Group. 

El servicio mejorado incluye la expansión de las ofertas de rutas, vuelos en código compartido existentes y los beneficios recíprocos de programas de fidelización de clientes. 

Actualmente ambas líneas aéreas realizan conexiones en aeropuertos como Nueva York (JFK), São Paulo/Guarulhos (Brasil), Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y Santiago (Chile), además de proporcionar acceso a 53 salones Delta Sky Club en Estados Unidos y cinco salones Lounges LATAM en América del Sur. 

Publicidad

Tendencias