23 de marzo de 2017
23 de marzo de 2017
12 de noviembre de 2016
La ópera prima del músico y director chileno, premiada durante la Berlinale 2016 (con un Teddy Jury Award), se estrena bajo la fama del hecho policial que inspiró su trama en el país: el caso Zamudio. Aunque hacemos...
Ver más06 de noviembre de 2016
Concebida como un registro fílmico en tiempo real acerca de la jornada nocturna de una joven mujer española domiciliada en Berlín, el cuarto largometraje de ficción de este actor y realizador alemán, es un ejemplo...
Ver más01 de noviembre de 2016
El primer largometraje de ficción de la directora nacional ganadora de un premio en la categoría Generation Kplus, de la Berlinale 2016, sobresale por su oficio fílmico y artístico. Inspirada en un caso judicial...
Ver más23 de octubre de 2016
Un largometraje documental inacabado, que nunca termina por estallar artísticamente: esa es la mejor manera de catalogar la obra de este periodista y licenciado en historia, en torno a la desaparecida etnia austral de...
Ver más15 de octubre de 2016
La biografía audiovisual del escritor, poeta y multifacético autor nacional, continúa con esta segunda entrega, que ya pasó por Cannes 2016 y el último Sanfic, y que durante estos días, se exhibe en la cartelera...
Ver más07 de octubre de 2016
La presentación en sociedad de este joven director chileno es un thriller psicológico -un género poco vivenciado por los realizadores nacionales-, y mucho menos con la novedad escénica, la calidad artística, y las...
Ver más01 de octubre de 2016
La nueva joya de la filmografía colombiana (que compitió hasta último minuto como mejor largometraje de habla no inglesa, en la reciente entrega de los premios Oscar), es un homenaje audiovisual al encuentro de dos...
Ver más23 de septiembre de 2016
El vigésimo segundo largometraje de ficción del gran director francés, se estrena en Santiago precedido de algunos importantes galardones en el continente europeo, y en compañía de los mayores atributos de su...
Ver más15 de septiembre de 2016
A la manera de un viaje personalísimo, pero “escrito” en un lenguaje fílmico, el artista visual Felipe Cusicanqui (1977), emprende la búsqueda de su parentela boliviana e indígena, esa ignota, misteriosa y...
Ver más