
El polémico proyecto que busca ampliar el control preventivo de identidad -rebajando la edad mínima para ser sometido a 14 años- fue ingresado este viernes por el Gobierno.
Sin embargo, la iniciativa que impulsa la administración Piñera, continúa dividiendo las aguas y provocando opiniones. Y esta vez encontró el rechazo del Ministerio Público, quienes en el Consejo de Fiscales analizaron la propuesta y manifestaron su disconformidad con la idea.
Artículos Relacionados
24 marzo, 2019
Piñera por control de identidad: “Si cuando va al supermercado le piden el carnet, ¿por qué no podemos permitir que Carabineros pueda?”
por El Mostrador
25 marzo, 2019
Insulza critica el control preventivo de identidad impulsado por Piñera: no es para "los cuicos"
por El Mostrador
Según consigna La Tercera, el fiscal nacional Jorge Abbot comentó que “vemos con alguna prevención lo que dice relación con el control de identidad a menores de 18 y mayores de 14 años. En nuestra experiencia y conocimiento en el último tiempo, el número de adolescentes que comete delitos ha ido disminuyendo, pero por el contrario, la cantidad de delitos que estos cometen y la gravedad de los mismos ha ido aumentando, y este es un grupo relativamente focalizado”.
Cabe mencionar que el proyecto ha sido defendido por La Moneda y el propio Presidente de la Rrepública, Sebastián Piñera, insistió en la importancia de la medida argumentando que “nos ayuda a combatir mejor la delincuencia y el narcotráfico”.
Hace unos días, el Mandatario preguntó: “Si cuando va al supermercado le piden el carnet ¿por qué no podemos permitir que Carabineros de Chile, con reglas que garantizan la no discriminación y el no abuso, pueda pedir la identidad?“.
Abbott, por su parte, aseguró que “pensamos que probablemente lo que se requiere es focalizar los recursos en ese grupo de jóvenes, que son los que están cometiendo los delitos y que están perfectamente identificados, y ahí apostar todos los esfuerzos del Estado”.