El Mostrador, el primer diario digital de Chile.

    • BIENVENIDOS

      Si ya está suscrito, ingrese aquí:

      Olvidé mi contraseña

      LA MINUTA
      del Poder

      SUSCRÍBASE
  • Buscar
    • Noticias
    • Mercados
    • TV
    • Cultura
    • Revista Jengibre
    • Agenda País
    • Braga
    • Avisos Legales

    País

    Santiago

    • Arica
    • Iquique
    • Antofagasta
    • Copiapo
    • La Serena
    • Valparaiso
    • Santiago de Chile
    • Rancagua
    • Talca
    • Concepcion
    • Temuco
    • Valdivia
    • Puerto Montt
    • Coyhaique
    • Punta Arenas

    sábado, 20 de agosto de 2022 Actualizado a las 01:27

    • Portada
    • País
    • Mundo
    • Blogs y opinión
    • Sin Editar
    • Deportes
    • Multimedia
    • El Semanal
    • Claves
    • Presidenciales
    • Nueva Constitución
    • Sebastián Piñera
    • Educación
    • Feminismo
    • Política
    • Araucanía
    • Congreso
    1. Noticias
    2. Destacado

    PAÍS

    Número de contagios no amaina: Chile suma 7.696 casos nuevos de Covid-19 y positividad de exámenes llegó a 10,3%

    por El Mostrador 17 abril, 2021

    Número de contagios no amaina: Chile suma 7.696 casos nuevos de Covid-19 y positividad de exámenes llegó a 10,3%
    Además, el Ministerio de Salud informó que la ocupación de camas UCI llegó a 96%. En tanto, la cifra de fallecidos ascendió a 25.055, mientras que la de contagios a 1.117.348 desde que comenzó la pandemia en el país.
    • Compartir
    • Twittear
    • Compartir
    • Imprimir
    • Enviar por mail
    • Rectificar

    El Ministerio de Salud reportó este sábado 7.696 nuevos contagios de Covid-19 en Chile, en las últimas 24 horas. Del total, 5.167 son sintomáticos y 1.968 asintomáticos. Pese a que el número de casos nuevos es menor al de hace 7 días, se trata del tercer sábado con una alta cifra de contagios. Los pacientes activos suman 45.965.

    Por tercer día consecutivo el país registra más de 7.000 casos, luego de un par de jornadas en que las cifras se situaron por debajo de los 6.000 diarios. "Estamos en estado de estabilización", afirmó el ministro de Salud chileno, Enrique Paris, consultado por la evolución de la pandemia luego de las críticas semanas anteriores que alcanzaron un pico superior a los 9.000 contagios diarios.

    "Estamos alrededor de los 7.000 casos pero no estamos tranquilos, tenemos que ver en retrospectiva si las semanas anteriores fueron el 'peak' de presencial viral", agregó.

    Con 3.308 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, la red hospitalaria chilena se encuentra al 96% de su capacidad, porcentaje que no ha ascendido más en las últimas semanas debido al mandato del Gobierno de aumentar el número de camas en los centros sanitarios.

    De los pacientes internados por la covid-19, 2.855 permanecen con apoyo de ventilación mecánica. Pese a la masiva campaña de vacunación desplegada a lo largo del país desde inicio de febrero, una de las más exitosas del mundo con cerca de 13 millones de inoculados, la contención de la pandemia no ha sido exitosa.

    Además, de acuerdo al Departamento de Información en Salud (DEIS) y al Registro Civil, hubo 132 decesos en la última jornada. La cifra total de decesos asciende a 25.055, mientras que la de contagios a 1.117.348 desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

    La autoridad sanitaria destacó además que la positividad a nivel nacional alcanzó la preocupante cifra de 10,3%, tras realizar 72.806 exámenes de PCR.

    La circulación de nuevas variantes provenientes de otros países, como Brasil o Reino Unido, es una de las causas del agravamiento de la crisis según expertos, sumado a las fallas reconocidas por el Gobierno en la comunicación de riesgo expuesta a la población general.

    El pasado 5 de abril, las autoridades sanitarias determinaron cerrar las fronteras, mientras que el 90 % de la población se mantiene en cuarentena total. La tasa de positividad a nivel nacional  (el número de positivos por cada 100 exámenes realizados) se situó en el 10 % durante la última jornada, con 45.965 casos activos.



    Una tasa de positividad inferior al 5 % durante dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

    Chile se encuentra en estado de excepción por catástrofe desde hace más de un año y con toque de queda de las 21.00 a las 05.00 horas. EFE ssb/dmt

     

    Síguenos en El Mostrador Google News

    Claves

    • camas UCI
    • Covid-19 en Chile
    • Ministerio de Salud

    Compartir Noticia

    Noticias Relacionadas

    Exministros y Colmed valoran los “alentadores” resultados de la vacuna de Sinovac y expertos advierten que “aún no conocemos su efecto en la transmisibilidad”

    PAÍS

    Exministros y Colmed valoran los “alentadores” resultados de la vacuna de Sinovac y expertos advierten que “aún no conocemos su efecto en la transmisibilidad”

    Ver más
    Más de 5 millones 270 mil personas han sido vacunadas con dos dosis de vacuna contra el covid-19

    PAÍS

    Más de 5 millones 270 mil personas han sido vacunadas con dos dosis de vacuna contra el covid-19

    Ver más
    Centros de salud identifican nuevas cepas del coronavirus:

    PAÍS

    Centros de salud identifican nuevas cepas del coronavirus: "Nos permite poner en alerta a los equipos médicos”

    Ver más

    PAÍS

    "Nuestros funcionarios de la salud no lo merecen": Minsal rechaza agresiones a trabajadores sanitarios registrados en los últimos días

    Ver más

    Videos

    Imputada piropea a Juez al finalizar su audiencia: el magistrado la retó por faltar el respeto al tribunal

    Imputada piropea a Juez al finalizar su audiencia: el magistrado la retó por faltar el respeto al tribunal

    Un insólito momento se vivió en el Juzgado de Garantía de San Antonio, región de Valparaíso, luego de que en el cierre de una...

    Ministro Marcel pone paños fríos ante datos económicos sobre la situación del país: «Tenemos que mirar con tranquilidad que la economía está haciendo el ajuste que necesita»

    Ministro Marcel pone paños fríos ante datos económicos sobre la situación del país: «Tenemos que mirar con tranquilidad que la economía está haciendo el ajuste que necesita»

    Diputado Gonzalo de la Carrera rectifica sus dichos pero vuelve a criticar al Servel

    Diputado Gonzalo de la Carrera rectifica sus dichos pero vuelve a criticar al Servel

    Presidente Boric es recibido en Curicó con manifestaciones por el Apruebo y el Rechazo

    Presidente Boric es recibido en Curicó con manifestaciones por el Apruebo y el Rechazo

    Clásico Universitario: Administrador del Estadio Nacional descarta riesgo de suspensión tras rotura de cañerías

    Clásico Universitario: Administrador del Estadio Nacional descarta riesgo de suspensión tras rotura de cañerías

    Caída de un meteoro sobre Santiago fue registrado por una cámara ubicada en Farellones

    Caída de un meteoro sobre Santiago fue registrado por una cámara ubicada en Farellones

    Más información sobre El Mostrador

    El Mostrador
    ElMostrador Spotify

    Síganos

    Inscríbase y reciba en su correo el Newsletter La Pauta de El Mostrador

    Escríbanos

    • ¿Tiene un dato?

    Videos

    Post video

    Imputada piropea a Juez al finalizar su audiencia: el magistrado la retó por faltar el respeto al tribunal

    Post video

    Ministro Marcel pone paños fríos ante datos económicos sobre la situación del país: «Tenemos que mirar con tranquilidad que la economía está haciendo el ajuste que necesita»

    Post video

    Diputado Gonzalo de la Carrera rectifica sus dichos pero vuelve a criticar al Servel

    Post video

    Presidente Boric es recibido en Curicó con manifestaciones por el Apruebo y el Rechazo

    Noticias

    Los riesgos del silencio táctico de Chile Vamos

    Los riesgos del silencio táctico de Chile Vamos

    Constitucionalista Flavio Quezada: «No es inusual que en este contexto político y social sean necesarias reformas constitucionales tempranas»

    Constitucionalista Flavio Quezada: «No es inusual que en este contexto político y social sean necesarias reformas constitucionales tempranas»

    Riesgo inminente

    Riesgo inminente

    ¿Rechazar para reformar?

    ¿Rechazar para reformar?

    A quien corresponda: ordenemos y prioricemos la política comercial

    A quien corresponda: ordenemos y prioricemos la política comercial

    Blogs y Opinión

    Columnas
    Carmelo Galioto y Luis Manuel Flores

    El quiebre de la palabra

    por Carmelo Galioto y Luis Manuel Flores

    Enrique Coulembier

    Brecha digital en la Araucanía: ya no hay excusas

    por Enrique Coulembier

    Pablo Flamm

    Riesgo inminente

    por Pablo Flamm

    Álvaro Zavaleta Sahr

    ¿Rechazar para reformar?

    por Álvaro Zavaleta Sahr

    Eduardo A. Santos Fuenzalida

    A quien corresponda: ordenemos y prioricemos la política comercial

    por Eduardo A. Santos Fuenzalida

    Patricio Valenzuela

    Expectativas de inflación

    por Patricio Valenzuela

    Alexandro Álvarez A.

    Más allá de la mitología constituyente

    por Alexandro Álvarez A.

    Jorge Costadoat

    Cuestión de empatía política

    por Jorge Costadoat

    Sergio Arancibia

    El peso de la informalidad

    por Sergio Arancibia

    Previous
    Next
    Cartas al Director

    El valor de la autorregulación

    Envíada por Adolfo Ugarte | 20 agosto, 2022

    Día de la solidaridad

    Envíada por Mario Kreutzberger | 20 agosto, 2022

    Cartas al Director
    Envíenos sus columnas y cartas a opinion@elmostrador.cl

    Noticias del día

    Mario Acevedo y esa mímesis del inconsciente

    Mario Acevedo y esa mímesis del inconsciente

    Imputada piropea a Juez al finalizar su audiencia: el magistrado la retó por faltar el respeto al tribunal

    Imputada piropea a Juez al finalizar su audiencia: el magistrado la retó por faltar el respeto al tribunal

    Ministro Marcel pone paños fríos ante datos económicos sobre la situación del país: «Tenemos que mirar con tranquilidad que la economía está haciendo el ajuste que necesita»

    Ministro Marcel pone paños fríos ante datos económicos sobre la situación del país: «Tenemos que mirar con tranquilidad que la economía está haciendo el ajuste que necesita»

    Presidente Boric anunció reforzamiento policial en el Maule: «La manera de ganarle a la delincuencia es recuperando el derecho de vivir en paz»

    Presidente Boric anunció reforzamiento policial en el Maule: «La manera de ganarle a la delincuencia es recuperando el derecho de vivir en paz»

    Contraloría toma razón del nombramiento de Juan Carlos Cayo para el consejo del INDH

    Contraloría toma razón del nombramiento de Juan Carlos Cayo para el consejo del INDH

    TV

    Constitucionalista Flavio Quezada: «No es inusual que en este contexto político y social sean necesarias reformas constitucionales tempranas»

    Constitucionalista Flavio Quezada: «No es inusual que en este contexto político y social sean necesarias reformas constitucionales tempranas»

    Javier Couso y dichos de Gonzalo de la Carrera contra el Servel: «Es clave que la derecha aísle a los grupos de ultraderecha»

    Javier Couso y dichos de Gonzalo de la Carrera contra el Servel: «Es clave que la derecha aísle a los grupos de ultraderecha»

    El Mostrador, el primer diario digital de Chile.
    • Quiénes somos
    • Carta ética fundacional
    • Principios editoriales
    • Políticas de Privacidad
    • Publicite en El Mostrador
    • Publique Avisos Legales
    • Versión Móvil
    • Contáctenos
    • Avenida Italia 850, Providencia, Santiago.
    • +56 9 6919 6517
    • info@elmostrador.cl
    • © 2019 - Algunos derechos reservados.