
Crédito: Archivo
El candidato izquierdista Pedro Castillo del partido Perú Libre mantiene una ventaja de 79.729 votos sobre su rival Keiko Fujimori, del derechista Fuerza Popular, en los comicios por la presidencia de Perú, cuando se han procesado el 99,998% de las actas.
Según los datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con el 98,865% de las actas contabilzadas, Castillo ha recibido 8.778.540 votos, en tanto que Fujimori obtuvo 8.698.811.
Artículos Relacionados
8 junio, 2021
Elecciones en Perú: el mapa que explica la división del voto entre el "sur antisistema" favorable a Castillo y las ciudades que votaron por Fujimori
por BBC News Mundo
7 junio, 2021
Balotaje en Perú: un país polarizado en 2 bloques casi iguales
8 junio, 2021
Tras denuncias de Keiko Fujimori sobre elecciones, Transparencia de Perú aclara: no hay fraude, solo casos aislados a ser investigados
por EFE
Castillo ha logrado, hasta el momento, el 50,228 por ciento de los sufragios, mientras que Fujimori cuenta con el 49,772 por ciento, en un apretado recuento en el que faltan por escrutar apenas unos miles de votos.
De acuerdo a lo informado por el diario peruano El Comercio, la ONPE ya procesó el 100% de actas del voto en el extranjero, donde la candidata Keiko Fujimori (Fuerza Popular) obtuvo un 66,482% de votos válidos, por delante del postulante de Perú Libre, Pedro Castillo, quien cuenta con 33,518%.
Si bien parece un triunfo holgado, el resultado no le sirve a la hija del encarcelado Alberto Fujimori, para estrechar las diferencias con el candidato izquierdista.
Desde el fujimorismo apostaban a la votación de países como Estados Unidos o España, donde hay una importante comunidad peruana, para revertir los resultados.
También habrá que revisar unas actas con irregularidades técnicas, errores de cumplimentación o con votos impugnados.
La participación ciudadana ha sido cifrada en el 74,7 por ciento del electorado.