
Cuesta creerlo, pero ocurrió en el sur del país hace cuatro años, cuando unos 1.500 terneros recién nacidos fueron muertos a golpes de martillo y lanzados a fosas. ¿Lo responsables? Trabajadores de la empresa lechera de capitales neozelandeses Manuka.
Los imputados, dos hasta ahora, Gonzalo García, trabajador de la empresa y quien fue absuelto de los cargos por maltrato animal, y, ahora, el exejectuvo de la lechera Zachary Ward, quien según consigna Radio Biobío será formalizado hoy por la fiscal de Río Negro, Región de Los Lagos, Leyla Chahín.
Artículos Relacionados
28 noviembre, 2018
Fiscalía no descarta pedir nulidad de sentencia que absolvió a ejecutivo de Manuka imputado en cruel matanza de terneros
30 noviembre, 2018
Diputado Espinoza solicitó colaboración a embajadora de Nueva Zelanda por matanza de terneros en Manuka
por El Mostrador
12 diciembre, 2018
La respuesta del gobierno neozelandés a la solicitud del diputado Fidel Espinoza (PS) por matanza de terneros en Manuka
Ward será procesado en calidad de autor de maltrato animal, luego que se estableciera su responsabilidad en el "sacrificio" en los predios de la compañía en Chile.
Cabe mencionar que, de acuerdo a la información, Ward será imputado en ausencia, ya que abandonó el país en enero de 2014, esto apenas se conoció el video que dio cuenta de los brutales martillazos, previa inyección de venenos, a los animales.
Además, el exejecutivo de Manuka actualmente trabaja en otra empresa ligada a la misma lechera, pero en Nueva Zelanda. Por lo que el Ministerio Público solicitará su extradición a través de la Corte de Apelaciones de Valdivia.
La petición señala también la detención preventiva de Ward en Nueva Zelanda para evitar su fuga.
Ward está involucrado y, además de huir del país, recordemos que durante la audiencia de García -el otro imputado en el caso- Francisco Ehrenfeld relató cómo el exejecutivo ordenaba la matanza de los terneros machos, ya que a su juicio le “estorbaban”.