Publicidad

Entre Hilos: Karl Jaspers, “Origen y meta de la historia”

Publicado originalmente en 1949, en este libro el autor plantea la tesis de que hacia finales de la antigüedad, distintas civilizaciones (China, Persia, Israel y Grecia) formulan, de manera independiente, argumentos análogos sobre la universalidad del ser humano.


En este nuevo episodio de la temporada dedicada a las relaciones entre Filosofía y Política, Daniel Chernilo y Francisco Castillo conversaron sobre el libro Origen y meta de la historia, de Karl Jaspers.

Publicado originalmente en 1949, en este libro el autor plantea la tesis de que hacia finales de la antigüedad, distintas civilizaciones (China, Persia, Israel y Grecia) formulan, de manera independiente, argumentos análogos sobre la universalidad del ser humano.

Estas transformaciones intelectuales sin precedentes, que reciben el nombre de “tiempo eje” o “era axial”, tienen lugar en una ventana de tiempo que va entre 800 y 200 antes de nuestra era y están a la base de las grandes religiones de la actualidad: los tres monoteísmos (Judaísmo, Cristianismo e Islam), además del Budismo y el Hinduismo.  

Crédito imagen: Carla Infanta, IG: @carla_ilustraciones


Publicidad

Tendencias