jueves, 30 de marzo de 2023 Actualizado a las 06:22

Sacerdote Mariano Puga admite que "tiene un precio muy duro" asistir hoy a la ceremonia ecuménica en Punta Peuco

por 23 diciembre, 2016

Sacerdote Mariano Puga admite que
"Recibo correos y para muchos soy un traidor y dicen que me he olvidado de los desaparecidos y torturados", sostiene el religioso.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

El sacerdote Mariano Puga, uno de los sacerdotes más cercanos a los familiares de los detenidos desaparecidos, admitió que son muy altos los costos que está pagando por asistir a la ceremonia ecuménica de hoy en el penal Punta Peuco, donde algunos de los reos condenados por violación a los derechos humanos pedirán perdón.

"Espero que sea un paso leal y honrado de los que van a hacer este gesto. Y para eso pido que quienes hagan este gesto se pongan la mano en el corazón, piensen en el dolor, en las víctimas y en miles de chilenos que perdieron a sus familiares en condiciones de tortura, muerte y desaparición", sostiene el entrevista con La Tercera.

En ese sentido, reconoce que a mucha gente le molestó que aceptara esa invitación: "Recibo correos y para muchos soy un traidor y dicen que me he olvidado de los desaparecidos y torturados. Sé en qué me meto, porque estamos en un Chile herido. Hemos perdido la confianza entre unos y otros. Porque nadie ha sido capaz de pedir perdón y las víctimas han acumulado dolor, rabia, venganza. Y es duro, porque el principal responsable de ese gobierno murió en su casa".

"(Me ven como traidor) porque tienen una mirada política y los comprendo, porque están heridos por la atrocidad de la gente cercana a ellos, a la que mataron, torturaron y desaparecieron. Y han perdido toda posibilidad de lograr una sociedad en que puedan reencontrarse", agrega.

"(Los familiares de los detenidos desaparecidos) son mi familia. No todos comprendieron mi gesto, pero igual nos respetamos. Esto tiene un precio muy duro y me ha dolido. Pago el precio de que mis propios amigos a quienes he acompañado no comprendan lo que hago", dice el sacerdote.

Ante la consulta de por qué cree que los reos de Punta Peuco quieren pedir perdón, Puga responde que "gracias a unos pastores se ha ido haciendo un trabajo muy perseverante con aquellos que están dispuestos a pedir perdón (...) quisiera que en este país primaran el derecho, la justicia, el respeto a la vida y que los que han atropellado la vida sean juzgados, condenados y pidan perdón".

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV