
El diputado René Alinco. Crédito: Agencia UNO
Voto a voto es la definición en la Cámara de Diputados sobre el futuro de la acusación constitucional interpuesta por la oposición contra la ministra de Educación Marcela Cubillos. La denominada "cuestión previa" fue sorteada por un empate a 76 votos, un resultado que en todo caso a la oposición no le sirve.
De los 155 diputados que componen la Cámara, el quórum para revisar la acusación constitucional bajó a 152, porque el DC Miguel Angel Calisto y el radical Fernando Meza están de viaje, y el PPD Tucapel Jiménez se encuentra con licencia médica.
Artículos Relacionados
1 octubre, 2019
Sigue su curso la acusación constitucional contra Cubillos: diputados rechazaron la “cuestión previa”
por El Mostrador
1 octubre, 2019
Macarena Segovia desde el Congreso: las horas claves de la acusación constitucional contra la ministra Cubillos
por El Mostrador
1 octubre, 2019
Sacó aplausos: la cita de la diputada Orsini al libro de Cubillos con la que justificó la acusación constitucional
por El Mostrador
En la votación de la “cuestión previa”, a los 72 diputados de Chile Vamos se sumaron 4 de la oposición: Jorge Sabag (DC), el regionalista Pedro Velásquez, el ex PPD Pepe Auth y el independiente René Alinco, quienes se alinearon con la tesis de que la acusación no reunía los requisitos formales para su presentación.
La oposición cuenta con 83 votos. De ellos, hay que restar los tres parlamentarios ausentes, más los 4 que votaron con la derecha. Esto suma los 76 que finalmente estuvieron por desechar la cuestión previa.
Si se mantiene el resultado actual de 76 contra 76 en la votación del fondo de la acusación, el libelo contra la titular de Educación será rechazada, ya que se necesita el 50 + 1 de los votos para que pase al Senado.
De ahí el desánimo que en algún momento fue graficado por el diputado regionalista Jaime Mulet a través de un tuit: "Perderemos la acusación contra la ministra Cubillos y ella saldrá fortalecida". Aunque luego, complementó la idea señalando que “salvo que ocurra un cambio inesperado donde muchos están trabajando en la sala”.
En la oposición hicieron un llamado de última hora a los parlamentarios. De hecho, Maite Orsini apeló al diputado Sabag (el único DC que estuvo por desechar la cuestión previa) señalando que "esperamos que por la tarde pueda escuchar los argumentos en la sala".
En la votación instancia, las miradas estarán puestas en el diputado Matías Walker (DC), quien en primera instancia decidió rechazar la cuestión previa.